BLOCKCHAIN Y DERECHO. 2 Tomos
GASTÓN ENRIQUE BIELLI
FERNANDO BRANCIFORTE
CARLOS JONATHAN ORDOÑEZ
Directores
BIELLI – BRANCIFORTE – CARBALLO – FUNES – GARCÍA
GOYENOLA RIPOLL – HEREDIA QUERRO – ORDOÑEZ
RAMÍREZ – TSCHIEDER
Autores
Tomo I
BLOCKCHAIN Y DERECHO
Capítulo 1. Introducción a la tecnología blockchain.
Una mirada desde el derecho
Gastón Enrique Bielli – Carlos J. Ordoñez
– Fernando O. Branciforte
Capítulo 2. Capítulo técnico
Emilio GarcíaI. Introducción.
II. Conceptos matemáticos .
III. Hash – qué es un algoritmo .
IV. Conceptos criptográficos.
V. Blockchain .
5.1. Forks.
5.2. Soft forks.
5.3. Hard forks.
5.4. Reorg.
5.5. Finality
5.6. Consenso
5.7. Ataque del 51%
5.8. Hash power / hash rate
Capítulo 3
Blockchain: la revolución del sistema financiero para la inclusión
Ignacio E. Carballo
Capítulo 4 Derecho comparado. La tecnología blockchain en el mundo
Emma Goyenola Ripoll
Capítulo 5 Web3, DLTs y blockchains en el sector público
Sebastián Heredia Querro
Capítulo 6
Reacción estatal ante el avance de la criptoeconomía
Aníbal Ramírez
Capítulo 7
Proyectos regulatorios argentinos
Fernando O. Branciforte
Capítulo 8
Monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y stablecoins globales
Vanina Guadalupe Tschieder
Capítulo 9
Implicancias cambiarias vinculadas a los criptoactivos
María Victoria Funes
Tomo II
Capítulo 10
La utilización de blockchain para la emisión y circularización de títulos valores electrónicos.
La experiencia de Corea del Sur
Magdalena Mauhourat
Capítulo 11
La identidad digital autosoberana en blockchain
Leonor Guini
Capítulo 12
Videojuegos y blockchain. Videojuegos
NFT. Aspectos legales
Miguel Luis Jara
Capítulo 13
La tokenización de activos
Ariel Aginsky
Capítulo 14
De la adquisición de inmuebles mediante la entrega de criptomonedas
Santiago Falbo – Franco Di Castelnuovo.
Breve reseña de las criptomonedas
La tecnología blockchain o cadena de bloques
Proof of work.
Criptomonedas. Su naturaleza jurídica
Naturaleza jurídica del contrato por el que se formalice la adquisición de inmuebles mediante la entrega de criptomonedas
Capítulo 15
Blockchain y proceso judicial
Sebastián G. Onocko
Capítulo 16
Blockchain y prueba
Fernando Branciforte
Capítulo 17
Ideas para conformar el valor probatorio de un registro en blockchain
Walter César Schmidt – Sebastián Justo Cosola
Tecnologías de registros distribuidos (DLT) y blockchain
Blockchain
Elementos caracterizantes
Naturaleza jurídica de un registro en tecnología DLT
5.1. Desde el derecho privado.
5.2. Desde el derecho procesal
5.3. Desde el derecho penal
5.4. Desde el derecho administrativo
5.5. Desde el derecho notarial.
VI. Registro como documento electrónico
VII. Valor probatorio
VIII. Una nueva categoría en el valor probatorio de los instrumentos a
partir del aporte tecnológico de la blockchain a los instrumentos
particulares, privados y públicos
8.1. Instrumentos particulares
8.2. Instrumentos privados.
8.3. Instrumentos públicos.
IX. Cuadro .
X. Regulación en el ámbito internacional .
XI. Reflexiones a modo de conclusión.
Capítulo 18
La responsabilidad de los exchanges centralizados (CEX)
Santiago Ríos Maderna
Capítulo 19
Contratos inteligentes ante el e-commerce. ¿Oportunidad o peligro para el consumidor?
Fernando O. Branciforte
Capítulo 20
El SAFT como vehículo de inversión
Gastón Enrique Bielli – Carlos J. Ordoñez
Capítulo 21
Criptomonedas. El desafío de la justicia penal
Pablo Juan Lega
Capítulo 22
Criptoactivos, derecho de familia y sucesorio
Gabriel Hernán Quadri
Capítulo 23
Aspectos legales de la minería. Tecnología blockchain, criptosocietarismo y criptocontractualismo
Andrés Piesciorovsky