Descripción
Pack
Manual De Herramientas Tecnológicas
Autor: Barbarach, Agustín (coordinador). Cfna.
Contexto histórico.“Ventajas” y “desventajas” de la irrupción tecnológica. La tecnológica de la comunicación.
La evolución de herramientas tecnológicas notariales.
Los actos electrónicos en general.
Los actos informáticos sin plataformas seguras.
Plataformas y proyectos para la prestación de servicios notariales.
Evidencia digital. Constatación de pl
ataformas digitales.
Firma digital. Documentos digitales. Smart Contracts. Blockchain. Tokenización.
Inteligencia artificial. –
El uso de herramientas tecnológicas en el Derecho comparado.
La Fe pública y el derecho informático.
La seguridad informática vs. seguridad jurídica. ¿Pueden coexistir y complementarse?
+
Innovación E Inclusión Digital
Autor: Burgueño, María Raquel. (dir).
Prologo de Johanna C, FALIERO
La innovación tecnológica. La inclusión digital. El notariado y la vulnerabilidad digital, ¿puente o cornisa?.
Experiencias internacionales en materia de digitalización. Tecnologías de la información y la comunicación. Intervención notarial en actas notariales en el universo tic.
Ciberdelitos y nociones básicas de seguridad de la información.identidad, huella digital e identidad autosoberana. Blockchain – smart contracts – fintech. Tokens no fungibles. (non fungible tokens – n.f.t.)
Interoperabilidad e identidad digital en el metaverso. Reflexiones sobre los conceptos de fe electrónica y fe pública. Portal de publicidad inmobiliaria centrado en el usuario. El notariado y la ciencia de datos. Aportes a la inclusión digital desde la innovación educativa.
Patrimonio digital en la empresa familiar.
+
Derecho Ambiental Notarial
Autor: Krannichfeldt, Leticia.
Krannichfeldt, Leticia
DERECHO AMBIENTAL NOTARIAL
Prólogos
Not. Natalio Pedro Etchegaray
Dra. Leila Devia
El derecho ambiental. Los problemas ambientales globales. Los principios rectores del derecho ambiental. El derecho humano a gozar de un ambiente sano. Leyes de presupuestos mínimos ambientales. El ambiente y los bienes naturales en el CCCN. Regulación jurídica del ambiente y los bienes naturales en el orden local. El orden público ambiental. Función ecológica de la propiedad. Gestión y aprovechamiento sostenible de los bienes naturales. Contribución del notariado a la preservación del patrimonio cultural. Exploración y aplicación de novedosas formas contractuales para la preservación del ambiente. Etiquetado de inmuebles. Las nuevas categorías de sujetos de derecho. La naturaleza como sujeto de derecho.