La obligación de escriturar (Teoría y Práctica) – Grilli, Antonio.

ARS: $10900
(USD: $51.90)

 

Esta obra trata todos los temas vinculados a la escrituración, más allá del juicio de escrituración propiamente dicho.

Comienza su tratamiento con las escrituras públicas y sus diferencias con las actas notariales.

Luego se abordan las posibles fuentes de esa obligación de escriturar: el boleto de compraventa, la permuta, la donación y la cesión de derechos.

También se trata la publicidad registral, las características de los diferentes registros y los requisitos que deben revestir estos instrumentos a fines de posibilitar su inscripción.

Más adelante se estudian las vicisitudes más comunes que pueden contrarrestar esta obligación de escriturar, incluso ya habiéndose escriturado.

Así, se da tratamiento profundo a las acciones de simulación, nulidad, fraude y el incidente de redargución de falsedad.

Con abundante jurisprudencia y modelos de escritos judiciales, esta obra completa la temática de la escrituración, iniciado con la obra Juicio de escrituración (teoría y práctica).

Categorías: ,

Descripción

Capítulo I: Escrituras públicas

  1. Concepto
  2. Posibilidad de escrituras públicas otorgadas por funcionarios de gobierno
  3. Instrumentos públicos y escrituras públicas
  4. Valor probatorio de los instrumentos públicos
  5. Actas notariales. Valor probatorio
  6. Requisitos de validez

Capítulo II: Ineficacia de los instrumentos públicos

  1. La ineficacia
  2. Postulados de la jurisprudencia
  3. Efectos concretos de la ineficacia y/o nulidades de las escrituras

Capítulo III: Las principales fuentes de la obligación de escriturar

  1. Nociones básicas
  2. La permuta
  3. La donación

Capítulo IV: El contrato de cesión

  1. Contrato de cesión (características, limitaciones, clases, efectos, obligación de escriturar en los contratos de cesión, la cesión de los boletos de compraventa, normas de consumo)
  2. La cesión de derechos hereditarios

Capítulo V: Protección registral de instrumentos particulares

  1. Consideraciones generales
  2. La publicidad
  3. Registración de boletos de compraventa

Capítulo VI: Invalidación de la obligación de escriturar

  1. La invalidación
  2. La simulación

Capítulo VII: El juicio de simulación

  1. Juicio de simulación (trámite, competencia, mediación, demanda, notificación de la demanda, contestación, apertura probatoria, autos para dictar sentencia, sentencia)
  2. Aspectos procesales relevantes (legitimación activa, la prueba en los procesos de simulación)

Capítulo VIII: El fraude

  1. Concepto
  2. Presupuestos y requisitos
  3. Efectos de la acción revocatoria
  4. Prescripción de la acción revocatoria
  5. Aspecto procesal de la acción revocatoria

Capítulo IX: Aspectos prácticos de las acciones involucradas

  1. Aclaraciones previas
  2. Nulidad y redargución de falsedad

Capítulo X: Práctica del juicio de simulación

  1. Aclaraciones preliminares
  2. Demanda de simulación entre partes

Capítulo XI: Modelos de demandas

  1. Demanda simulación impetrada por herederos
  2. Acciones de fraude. Demanda incoada por un acreedor de juicio laboral

Información adicional

Año

2023

Autor

Grilli, Antonio

Editorial

GARCIA ALONSO

Páginas

280

También te recomendamos…