Descripción
Capítulo I: Escrituras públicas
- Concepto
- Posibilidad de escrituras públicas otorgadas por funcionarios de gobierno
- Instrumentos públicos y escrituras públicas
- Valor probatorio de los instrumentos públicos
- Actas notariales. Valor probatorio
- Requisitos de validez
Capítulo II: Ineficacia de los instrumentos públicos
- La ineficacia
- Postulados de la jurisprudencia
- Efectos concretos de la ineficacia y/o nulidades de las escrituras
Capítulo III: Las principales fuentes de la obligación de escriturar
- Nociones básicas
- La permuta
- La donación
Capítulo IV: El contrato de cesión
- Contrato de cesión (características, limitaciones, clases, efectos, obligación de escriturar en los contratos de cesión, la cesión de los boletos de compraventa, normas de consumo)
- La cesión de derechos hereditarios
Capítulo V: Protección registral de instrumentos particulares
- Consideraciones generales
- La publicidad
- Registración de boletos de compraventa
Capítulo VI: Invalidación de la obligación de escriturar
- La invalidación
- La simulación
Capítulo VII: El juicio de simulación
- Juicio de simulación (trámite, competencia, mediación, demanda, notificación de la demanda, contestación, apertura probatoria, autos para dictar sentencia, sentencia)
- Aspectos procesales relevantes (legitimación activa, la prueba en los procesos de simulación)
Capítulo VIII: El fraude
- Concepto
- Presupuestos y requisitos
- Efectos de la acción revocatoria
- Prescripción de la acción revocatoria
- Aspecto procesal de la acción revocatoria
Capítulo IX: Aspectos prácticos de las acciones involucradas
- Aclaraciones previas
- Nulidad y redargución de falsedad
Capítulo X: Práctica del juicio de simulación
- Aclaraciones preliminares
- Demanda de simulación entre partes
Capítulo XI: Modelos de demandas
- Demanda simulación impetrada por herederos
- Acciones de fraude. Demanda incoada por un acreedor de juicio laboral