Ir al contenido

Obras esenciales de Derecho Notarial, 2 tomos – Cosola, Sebastián Justo

ARS $ 185.000,00
3x$61666.67 sin interes

OBRAS ESENCIALES DE DERECHO NOTARIAL

(Tomo I y II)

Presentación: Sebastián Justo Cosola

La colección Obras Esenciales de Derecho Notarial reúne textos fundacionales que constituyen el sustrato teórico y filosófico del notariado latino. Bajo la presentación y el estudio preliminar de Sebastián Justo Cosola, los dos tomos conforman un corpus que rescata el pensamiento clásico de maestros universales —Eduardo J. Couture, Francesco Carnelutti, Rafael Núñez Lagos, Isidoro Lora-Tamayo Rodríguez y Antonio Rodríguez Adrados— cuyas reflexiones delinearon los pilares conceptuales, éticos y funcionales del notariado moderno.

El Tomo I inicia con el estudio preliminar de Cosola, que enmarca históricamente la evolución del Derecho Notarial y su íntima relación con la función pública, la fe pública y la seguridad jurídica. En esta primera parte se presentan textos de Eduardo J. Couture, entre ellos El concepto de fe pública, La función notarial del tipo latino y Documentos privados, legitimación de firmas y documentos públicos, que describen la esencia del notariado como institución de garantía y certeza. Couture entiende que el notario, en tanto profesional del Derecho, actúa como depositario de la confianza social en la autenticidad del hecho jurídico, integrando la función estatal con el ejercicio técnico-jurídico del Derecho.

La sección dedicada a Francesco Carnelutti, con La figura jurídica del notariado, aborda la fundamentación teórica de la función fedataria y la distingue de las meras certificaciones formales. Carnelutti reivindica la función intelectual del notario, resaltando la dimensión humana de la verdad jurídica documentada y su rol como mediador entre la ley y la realidad social.

La tercera parte del tomo incluye los aportes de Rafael Núñez Lagos, cuya obra Los esquemas conceptuales del instrumento público introduce un análisis técnico y sistemático del documento notarial como expresión formal del Derecho. Núñez Lagos examina los conceptos de documento, título, fe pública y acto jurídico, proponiendo una clasificación de los instrumentos públicos y privados que aún hoy conserva plena vigencia. Su desarrollo sobre los “tres momentos del título notarial” y la “fe pública” sintetiza la visión clásica del documento como eje de la seguridad jurídica estática y dinámica.

El Tomo II continúa la línea de pensamiento con los Estudios Notariales de Isidoro Lora-Tamayo Rodríguez, quien representa la síntesis ética y filosófica del notariado contemporáneo. En su primera serie de ensayos, Lora-Tamayo analiza el secreto de protocolo y el derecho a la intimidad, la seguridad jurídica del contrato, la pragmática de Alcalá y la ética notarial, integrando las raíces históricas del oficio con su responsabilidad moral. Su reflexión sobre la aplicación por el notario de la equidad revela una comprensión profunda del Derecho como ciencia de lo justo y no mera técnica formal.

La segunda parte del tomo presenta un extenso estudio deontológico de Lora-Tamayo. En textos como La esencia deontológica de la profesión notarial y La integridad de la prestación del servicio notarial, el autor traza una ética profesional fundada en la independencia, la imparcialidad y la función social del notario. Analiza la naturaleza del notario como profesional liberal y funcionario público, su vínculo con la comunidad y la necesidad de preservar la dignidad del oficio frente a la competencia desleal y la mercantilización del servicio jurídico.

A su vez, dedica especial atención a los principios generales de deontología de la Unión Internacional del Notariado Latino (UINL), reconociéndolos como modelo universal de conducta profesional. La consideración de estos principios frente a los desafíos actuales —publicidad mediática, honorarios, licitación y libre competencia— anticipa los debates contemporáneos sobre la función notarial en un contexto globalizado.

El cierre del segundo tomo incorpora el estudio Lo público y lo privado en la función notarial de Antonio Rodríguez Adrados, quien examina la dualidad estructural del notariado: su naturaleza simultáneamente pública, por derivar del poder estatal de dar fe, y privada, por la forma profesional en que se ejerce. Rodríguez Adrados desarrolla una visión integradora del notario como agente de la seguridad jurídica y garante de la continuidad institucional del Derecho. Sus análisis sobre los protocolos notariales, el desglose del protocolo y los derechos de copia aportan un enfoque técnico de notable profundidad, reafirmando la inescindibilidad entre función pública y función profesional.

En conjunto, los dos tomos configuran una auténtica antología del pensamiento notarial clásico. Constituyen no sólo un testimonio histórico, sino también una fuente doctrinaria indispensable para comprender la evolución conceptual del Derecho Notarial y la función del notario en la cultura jurídica latinoamericana. Su valor radica en la articulación entre teoría, técnica y ética profesional, expresando la unidad esencial de la fe pública, la función notarial y la seguridad jurídica como principios rectores de la vida jurídica.

Esta compilación —cuidadosamente presentada por Sebastián Justo Cosola— invita a releer a los grandes maestros del notariado desde la perspectiva del siglo XXI, reconociendo en ellos la raíz de una tradición que sigue sustentando la confianza social en el Derecho y en quienes lo ejercen con responsabilidad y vocación de servicio.

 

Autores:  Antonio Rodriguez Andraos. Sebastian Justo Cosola.  Leonardo  Perez Gallardo.  Eduardo Couture. Juan Francisco Delgado de Miguel. Isidoro Lora- Tamayo Rodriguez. Rafael Nuñez Lagos. Juan Vallet de Goytisolo. Francesco Carnelutti.

 

Categorías: ,

OBRAS ESENCIALES DE DERECHO NOTARIAL

Presentación: Sebastián Justo Cosola

Dos tomos que reúnen los textos fundamentales del pensamiento notarial latino.
Con estudios de Couture, Carnelutti, Núñez Lagos, Lora-Tamayo Rodríguez y Rodríguez Adrados, la colección revisita los conceptos de fe pública, función notarial, seguridad jurídica y ética profesional.
El recorrido abarca desde la teoría del documento público hasta la deontología contemporánea del notariado.
Bajo la presentación de Sebastián Justo Cosola, esta obra ofrece una visión integral de la tradición jurídica notarial, su evolución doctrinaria y su vigencia actual como garante de la confianza social en el Derecho.


2 tomos

Autores:  Antonio Rodríguez Adrados. Sebastian Justo Cosola.  Leonardo  Perez Gallardo.  Eduardo Couture. Juan Francisco Delgado de Miguel. Isidoro Lora- Tamayo Rodriguez. Rafael Nuñez Lagos. Juan Vallet de Goytisolo. Francesco Carnelutti.

Tomo 1

EL CONCEPTO DE FE PÚBLICA
Eduardo J. Couture

LA FIGURA JURÍDICA DEL NOTARIADO
Francesco Carnelutti
El Notario y Fe Pública y El Concepto de Fe Pública
Introducción
La figura jurídica del notariado

LA FUNCIÓN NOTARIAL DEL TIPO LATINO
Eduardo J. Couture
Semblanza de Juan Vallet de Goytisolo
La función notarial de tipo latino
La función del notariado y la seguridad jurídica
La función notarial
Documentos privados, Legitimación de firmas y documentos públicos
Ciencia formal y ciencia práctica del Derecho Notarial
El notario y la contratación de masas
Seguridad jurídica estática y seguridad jurídica dinámica

LOS ESQUEMAS CONCEPTUALES DEL INSTRUMENTO PÚBLICO
Rafael Nuñez Lagos

Los esquemas conceptuales del instrumento público
El Derecho Notarial
Concepto y clases de documentos
Los esquemas conceptuales del Instrumento Público
Tres momentos del Título Notarial
La Fe Pública

Tomo 2

ESTUDIO PRELIMINAR por Sebastián Justo Cosola
ESTUDIOS NOTARIALES
Isidoro Lora-Tamayo Rodríguez
Estudio introductorio
Secreto de protocolo y derecho a la intimidad
La Seguridad Jurídica del Contrato
La Pragmática de Alcalá
Ética Notarial
Aplicación por el notario de la equidad

ESTUDIOS NOTARIALES
Isidoro Lora-Tamayo Rodríguez
Acerca del fundamento moral de los principios deontológicos profesionales
La esencia deontológica de la profesión notarial
La función notarial
El carácter profesional del Notario.
Una perspectiva
La integridad de la prestación del servicio notarial
El notario y el arbitraje en Italia y Alemania
Las características de la condición de profesional del Notario y sus
consecuencias. La inmediatez en el ejercicio de la función y el asesoramiento
La aprobación de los principios generales de deontología de la UINL y su consideración como modelo de Código Deontológico Notarial
Los principios deontológicos notariales nacionales e internacionales
frente a la competencia desleal entre notarios, la licitación de honorarios
profesionales y la publicidad mediática.

LO PÚBLICO Y LO PRIVADO EN LA FUNCIÓN NOTARIAL
Antonio Rodríguez Adrados

Estudio introductorio
El Notario: Función privada y función pública. Su inescindibilidad
Visión panorámica de los Protocolos Notariales
De nuevo sobre la inescindibilidad notarial
El desglose del protocolo
Personas con derecho a copia.

Presentación: Sebastián Justo Cosola

La colección Obras Esenciales de Derecho Notarial reúne en dos tomos las reflexiones más influyentes del pensamiento notarial clásico, bajo la guía y el estudio preliminar de Sebastián Justo Cosola.
Incluye textos fundamentales de Eduardo J. Couture, Francesco Carnelutti, Rafael Núñez Lagos, Isidoro Lora-Tamayo Rodríguez y Antonio Rodríguez Adrados, cuyas obras cimentaron la teoría, la técnica y la ética del notariado latino.

El Tomo I aborda los conceptos esenciales de fe pública, función notarial y seguridad jurídica, a través de los aportes de Couture, Carnelutti y Núñez Lagos, que analizan la figura del notario como garante de autenticidad, verdad jurídica y equilibrio entre ley y realidad social.

El Tomo II profundiza la dimensión ética y deontológica de la función notarial. Lora-Tamayo desarrolla una visión integral del notario como profesional del Derecho y servidor público, abordando el secreto de protocolo, la equidad, la ética profesional y los principios deontológicos de la UINL.

La obra culmina con el estudio de Rodríguez Adrados, quien examina la inescindibilidad entre lo público y lo privado en la función notarial, reafirmando el papel del notario como garante de la seguridad jurídica y mediador entre Estado y sociedad.

En conjunto, estos textos conforman una antología imprescindible para comprender la tradición, los valores y los fundamentos teóricos del notariado latino, proyectando su vigencia en la práctica jurídica contemporánea.

 

 

 

Año

2025

Autor

Cosola Sebastián Justo, Perez Gallardo, Leonardo

Editorial

DI LALLA

También te recomendamos…