Pack. Derecho Notarial Práctico. 3 Tomos + Calificación Y Configuración Notarial, 2 Tomos – ALTERINI + ESPER

ARS: $326000
(USD: $592.73)

 

Derecho Notarial Práctico. 3 Tomos – Esper, Mariano (Director).

Mas de 650 modelos de Escrituras.

Descripción de la obra: Esta segunda edición está totalmente ampliada, reformulada y corregida, no solo perfecciona el contenido, sino que adecua la terminología conforme al nuevo vocabulario y lenguaje claro hoy utilizado. La obra resulta una herramienta muy valiosa para escribanos y abogados de distintos lugares del país.

Temáticas por tomo:

Tomo I
Parte General; Personas jurídicas; Relaciones de familia

Tomo II
Obligaciones; Contratos

Tomo III
Derechos Reales; Sucesiones; Derecho del trabajo

 

+

 

CALIFICACIÓN Y CONFIGURACIÓN NOTARIAL

IGNACIO E. ALTERINI
FRANCISCO J. ALTERINI
Directores

 

Resumen:

Enorme e indispensable lectura para todo operador jurídico.
El planteo de las herramientas e institutos jurídicos desde la perspectiva de la calificación y configuración del funcionario público es un punto neurálgico de la obra. «Calificación y configuración notarial» es una obra que remarca la importancia de los juicios intelectuales humanos en los requerimientos de las partes. Afortunadamente, llega en una época en donde nos preguntamos todos los días cuál es el límite de la lA y como avanzar en un esquema serio y conjunto de protección de derechos.
Dos tomos que demuestran la importancia de los juicios de valor, los razonamientos y la inteligencia humana para comprender los requerimientos de los sujetos negociables, cristalizar la autonomía de la voluntad y garantizar sus derechos fundamentales.
¿Para qué sirve el notario? «Lo esencial es invisible a los ojos» dice el prólogo, citando la obra El principio. pero es esta obra lo esencial quedó documentado.

 

Tomo I

M. C. AICEGA – M. V. AICEGA – F. J. ALTERINI – I. E. ALTERINI – ARMELLA
BENSEÑOR – BLANCO LARA – BRESSAN – CANTO – CERÁVOLO- COSOLA – DODDA – FERNÁNDEZ – HERRERO DE PRATESI- MELCHIORI – ORELLE – PÉREZ LOZANO – ROCCA – RUSSO- SALIERNO – SCHMIDT – TRANCHINI – URBANEJA

Tomo 2

Gastón A. Zavala.Elba María de los Ángeles Frontini. Martín J. Giralt Font. Luis O. Daguerre y Juan C. Dallaglio
Martha Linares de Urrutigoity. Mariano Esper. Pilar M. Rodríguez Acquarone. Sebastián E. Sabene. Néstor D. Lamber. Ian N. Chejanovich. Francisco J. Alterini. Esteban D. Otero
Marcelo E. Urbaneja. Nicolás A. Soligo Schuler. Ignacio E. Alterini

Estudio introductorio. Necesidad de sistematizar técnicamente la capacitación
notarial. Por José MARIA ORELLE
Requerimiento. Por MARTIN RUSSO
Inmediación. Por Ignacio E. Alterini
COMPETENCIA Material y Territorial. Por Ignacio Alterini
Asesoramiento de Precalificación. Por MARCELO URBANEJA
Interacción de la calificación notarial con las calificaciones registral y Judicial. Por Ángel f. CERAVOLO
Incapacidad de ejercicio y capacidad restringida. Por SEBASTIAN JUSTO COSOLA
Sentencia de incapacidad o de restricción a la capacidad. Por KARINA V SALIERNO
Inhabilidades contractuales. Por RICARDO ROCCA
Personas Jurídicas. Por NESTOR PEREZ LOZANO
Legitimación sustancial. estudio de Títulos y antecedentes. Por MARCELA H TRANCHINI
Asentimientos. Por MARIA JOSE FERNANDEZ
Representación. Documentos Habilitantes. Por Norberto. Benseñor
Legitimación formal. Tracto sucesivo registral. Por ZULMA DODDA
Recepción y control de las manifestaciones de voluntad.. Por RICARDO BLANCO LARA
Justificación de la identidad. Por MARIA CECILIA AICEGA y PATRICIO CANTO
Firmas ológrafa, electrónica y digital. Por Walter C Schmidt
Otorgantes con discapacidad auditiva. Por Franco a. Melchiori
Juridicidad y determinación del OBJETO. Por PABLO E. Bressan
Bienes litigiosos, gravados o sujetos a medidas cautelares. Por MARIA CECILIA HERRERO DE PRATESI
Finalidades Objetiva y subjetiva. Quid de la discordancia entre ellas y el Acto indirecto. Por CRISTINA M ARMELLA
Implicancias del derecho de consumo en la calificación y configuración notarial. Por MARIA VALENTINA AICEGA

TOMO 2
Forma de los actos antecedentes. Principio de paralelismo. Por Gastón A. Zavala
Límites del principio de libertad de formas. Por Elba María de los Ángeles Frontini
Documento notarial digital. Por Martín J. Giralt Font
Compraventa con especial referencia al precio. Por Martha Linares de Urrutigoity
Reglamento de propiedad horizontal. Por Luis O. Daguerre y Juan C. Dallaglio
Algunas particularidades del fideicomiso inmobiliario. Por Martha Linares de Urrutigoity
(con la colaboración de Mariano Esper)
Algunas notas del leasing inmobiliario. Por Mariano Esper
Compraventa de acciones. Por Pilar M. Rodríguez Acquarone
Cesión, renuncia y partición de herencia. Por Sebastián E. Sabene
Cesión de bien determinado de la herencia. Por Néstor D. Lamber
Condición, plazo y cargo, Por Ian N. Chejanovich
Cláusula penal. Por Francisco J. Alterini
Cláusulas de limitación de la responsabilidad. Por Francisco J. Alterini
Pacto de intereses. Por Esteban D. Otero
Pactos de retroventa, de reventa y de preferencia. Por Marcelo E. Urbaneja
Contenido y redacción de la escritura pública. Por Nicolás A. Soligo Schuler
Impugnabilidad de la calificación y deber de responder del
escribano. Por Ignacio E. Alterini

 

Categorías: , ,

Descripción

Derecho Notarial Práctico. 3 Tomos + Calificación Y Configuración Notarial, 2 Tomos – ALTERINI + ESPER

INCLUYE E- BOOK

Edicion 2. 2023

Tomos: 3.

Director y coordinador: Mariano Esper

Autores:

1. María Luz Casazza (Escribana titular de CABA).

2. Mariano Esper (Abogado de CABA).

3. Francisco Hotz (Escribano titular de Santa Rosa, La Pampa).

4. Martha Linares de Urrutigoity (Escribana titular de Mendoza).

5. Silvia Maela Massiccioni (Escribana titular de Rosario, Santa Fe).

6. Javier Hernán Moreyra (Escribano titular de Lanús, Provincia de Buenos Aires).

7. Pilar Rodríguez Acquarone (Escribana titular de CABA).

 

Contenido de la obra.

1. Modelos: la obra contiene, únicamente, MODELOS de diversos instrumentos jurídicos. Entre ellos: Escrituras públicas, actas notariales, contratos celebrados por instrumento privado, cláusulas contractuales específicas, cartas documento, recibos e instrumentos emitidos de forma unilateral (poderes, reservas, etcétera).

2. La obra no contiene desarrollo doctrinario ni jurisprudencia.

3.Modelos completos: En casi todos los casos, salvo en algunos supuestos puntuales para evitar reiteraciones, los modelos se ofrecen en VERSIÓN COMPLETA, lo que incluye título, encabezamiento, contenido negocial o clausurado, cierre y, en el caso de las escrituras públicas, comparecencia, intervención y constancias notariales.

4. Temario de los modelos: parte general del Derecho Civil y Comercial, personas jurídicas, relaciones de familia, obligaciones, responsabilidad civil, contratos parte general y contratos en particular, derechos reales y sucesiones.

Temario de interés notarial actual: se incluyen todos o casi todos los temas de interés, actualidad y uso notarial. También se prevén otros modelos de temas poco frecuentes en el notariado, pero que esporádicamente pueden interesar (por ejemplo, contrato de distribución).

Índice: ordenado, metódico y coherente. Agrupa los modelos por tema y hay remisiones cuando una misma cuestión puede reflejarse simultáneamente en dos temas. Permite encontrar el modelo buscado de forma rápida y segura. Mejora en mucho la presentación de temas en los índices que existen en otras obras del mercado.

+

CALIFICACIÓN Y CONFIGURACIÓN NOTARIAL

IGNACIO E. ALTERINI
FRANCISCO J. ALTERINI
Directores

 

Resumen:

Enorme e indispensable lectura para todo operador jurídico.
El planteo de las herramientas e institutos jurídicos desde la perspectiva de la calificación y configuración del funcionario público es un punto neurálgico de la obra. «Calificación y configuración notarial» es una obra que remarca la importancia de los juicios intelectuales humanos en los requerimientos de las partes. Afortunadamente, llega en una época en donde nos preguntamos todos los días cuál es el límite de la lA y como avanzar en un esquema serio y conjunto de protección de derechos.
Dos tomos que demuestran la importancia de los juicios de valor, los razonamientos y la inteligencia humana para comprender los requerimientos de los sujetos negociables, cristalizar la autonomía de la voluntad y garantizar sus derechos fundamentales.
¿Para qué sirve el notario? «Lo esencial es invisible a los ojos» dice el prólogo, citando la obra El principio. pero es esta obra lo esencial quedó documentado.

 

Información adicional

Editorial

LA LEY

Autor

Alterini, Ignacio, Esper Mariano (Director)

Año

2023

También te recomendamos…