Descripción
Derecho y tecnología.
Aplicaciones notariales
Director/es:
ARMELLA, Cristina N.
Coordinador/es:
SALIERNO, Karina V.
Edición: 2020 | 292 págs. | 23 x 16 cm
Prólogo, de Cristina N. Armella
Derecho y tecnología. Una mirada desde la función notarial
Cristina N. Armella .
+
REVOLUCIÓN DIGITAL. BLOCKCHAIN
Avance hacia un mundo hiperconectado
SABELLI, ANDRES
LASSALLE, SEBASTIÁN
BRAVO, JUAN ANDRÉS
Capítulo 1 – INTRODUCCIÓN . MIRADAS DEL PASADO . OBJETIVOS: DECONSTRUYENDO MITOS Y TEMORES
Capítulo 2 – EVOLUCIÓN DE LA LABOR NOTARIAL. EVOLUCIÓN DEL SOPORTE PAPEL Y PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA LABOR NOTARIAL
Capítulo 3 – LA REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO DIGITAL . LA REVOLUCIÓN DE LOS CEROS Y UNOS
SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIA . LENGUAJE BINARIO. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Capítulo 4 –
LA SEGURIDAD EN LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL
CRIPTOGRAFÍA. CRIPTOGRAFÍA SIMÉTRICA
CRIPTOGRAFÍA ASIMÉTRICA
ESQUEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE CLAVES PÚBLICAS .
Capítulo 5 – LA FUNCIÓN HASH
Capítulo 6 – ESTRUCTURA PKI, ONTI Y CERTIFICADO DIGITAL
ESTRUCTURA PKI . ENTE LICENCIANTE OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (ONTI) .
AUTORIDAD CERTIFICANTE. AUTORIDAD DE REGISTRO
CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL. TIPO DE FIRMAS DIGITALES.
PROCESO DE VERIFICACIÓN DE FIRMA DIGITAL.
Derechos y Obligaciones de los Usuarios de Firma Digital
Capítulo 7 – FIRMA DIGITAL Y DOCUMENTO DIGITAL
DEFINICIONES. INALTERABILIDAD Y AUTORÍA DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
RECEPCIÓN LEGISLATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN, LEY 25.506 Y DECRETO 9020/78 DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REGLAMENTO DE ACTUACIONES DIGITALES DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
REGLAMENTO DE ACTUACIONES DIGITALES DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
REGLAMENTO DE AGREGACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DIGITAL A PROTOCOLO DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Capitulo 8 – EQUIVALENCIA FUNCIONAL
LA EQUIVALENCIA FUNCIONAL. CONCEPTO
2. LA EQUIVALENCIA FUNCIONAL DE LA FIRMA Y DOCUMENTO DIGITAL. ERROR CONCEPTUAL.
Interoperabilidad Administrativa y trazabilidad
Capítulo 9 – PRÁCTICA APLICADA A LA ACTIVIDAD NOTARIAL
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS INFORMÁTICOS PARA OPERAR CON FIRMA DIGITAL (FD)
¿Cómo reconocer qué equipo y que versión de Windows poseo?
Softwares necesarios para operar
BREVE RESEÑA DE CÓMO FIRMAR DIGITALMENTE ARCHIVOS PDF CON ADOBE ACROBAT READER DC
DESCARGA DE CERTIFICADOS RAÍCES: AC-RAIZ Y ACRAIZ MODERNIZACIÓN
CONFIGURACIÓN DE ADOBE ACROBAT READER DC, PARA VERIFICACIÓN DE FIRMAS DIGITALES
VERIFICACIÓN DE FIRMAS DIGITALES EN ESTATUTOS DE SAS, PARTIDAS, CERTIFICADOS, ACTAS Y OTROS .
Verificación Documentación SAS .
INTERVENCIÓN NOTARIAL EN CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES DE ACCIONES SIMPLIFICADAS EN SOPORTE DIGITAL Y OTROS TRÁMITES
SUSPENSIÓN DE INSCRIPCIÓN DE SAS POR 180 DÍAS
RÚBRICA DE LIBROS SAS
VERIFICACIÓN DE ACTAS SAS
Verificación Actas DPPJ
Verificación Actas IGJ
AGREGACIÓN DE DOCUMENTACIÓN HABILITANTE AL PROTOCOLO
(ARTÍCULO 307 DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN)
Agregación
Deber de conservación
Capitulo 10 – BLOCKCHAIN
EL “WHITEPAPER” DE BITCOIN
BLOCKCHAIN: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIONES
FUNCIÓN DEL HASH APLICADO A UNA CADENA DE BLOQUES
ESTRUCTURA DEL BLOQUE
MINADO DE CRIPTOMONEDAS. PROTOCOLOS DE CONSENSO MÁS UTILIZADOS (POW, POS Y POA)
Capítulo 11 – SMART CONTRACTS .
ETHEREUM
EL SMART CONTRACT: “NI CONTRATO NI INTELIGENTE”
SMART CONTRACTS Y CONTRATOS LEGALES INTELIGENTES (“SMART LEGAL CONTRACTS” – SLC).
CONTRATOS LEGALES INTELIGENTES (SLC). ELEMENTOS VINCULADOS CON LA RELACIÓN JURÍDICA SUBYACENTE
Capítulo 12 – API´S (INTERFAZ DE PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES)
¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS API´S?
. SERVICIOS WEB (WS) Y API REST
COMUNICACIÓN ENTRE UN SC Y UNA API REST: “EL ORACULO”
EL NOTARIADO COMO PRESTADOR DEL SERVICIO DE “ORÁCULO”
Capítulo 13 – ALMACENIAMIENTO BLOCKCHAIN
ALMACENAMIENTO BLOCKCHAIN: ¿PARA QUÉ?
BENEFICIO DEL DOBLE ALMACENAMIENTO ¿SOPORTE PAPEL O ALMACENAMIENTO DIGITAL?
Respecto a la firma y documentos digitales
Obsolescencia de los archivos digitales
Argentina un país atrasado informáticamente .
Respecto al almacenamiento en Blockchain
EL FUTURO NOS LLAMA REDES DESCENTRALIZADAS “IPFS” Y “SWARM”
Capítulo 14 – DESARROLLO DE BASES DE DATOS BLOCKCHAIN
REGISTRO EN BLOCKCHAIN DE LOS LIBROS DE REQUERIMIENTOS DE FIRMAS Y HUELLAS DIGITALES Y PROTOCOLO MATRIZ
OTORGAMIENTO TELEMÁTICO DE INSTRUMENTOS, RESPALDADO POR BLOCKCHAIN
Conformación del consentimiento por vía telemática
Conformación del consentimiento con intervención notarial en el Derecho comparado
Análisis de las proyecciones nacionales e internacionales
A modo de resumen Conclusiones
Capítulo 15 – FUTURAS APLICACIONES DE SMART CONTRACTS A LA ACTIVIDAD NOTARIAL
VINCULACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (RENAPER) CON OTROS REGISTROS
Capítulo 16 –
HERENCIA DE BIENES DIGITALES
PLATAFORMAS DE LEGADOS DIGITALES Y SU FUNCIONAMIENTO
BIENES DIGITALES Y DERECHO SUCESORIO. LEGISLACIÓN APLICABLE Y DERECHO COMPARADO
VOLUNTADES DIGITALES. POSIBLES DIRECTIVAS ANTICIPADAS. PROTECCIÓN INTEGRAL ANTE LA MUERTE O INCAPACIDAD
PRESTADORES DE SERVICIOS DE INTERNET. REGULACIÓN ACTUAL
5. DIRECTIVAS ANTICIPADAS EN PREVISIÓN DE LA INCAPACIDAD. RÉGIMEN JURÍDICO ARGENTINO
DIRECTIVAS Y DISPOSICIONES DE ÚLTIMA VOLUNTAD
REGISTRACIÓN
HERENCIA DIGITAL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DERECHO COMPARADO
REGULACIÓN NACIONAL
EL TESTAMENTO Y LAS DIRECTIVAS DIGITALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES DE LOS SMART CONTRACT EN LAS PLATAFORMAS DE LEGADOS DIGITALES
+
FALBO – DI CASTELNUOVO
Nuevas tecnologías aplicadas a la función Notarial.
Actuaciones notariales en soporte digital. Firma digital.
El documento digital. Recepción legislativa de la firma digital. Las funciones de la firma. De la seguridad jurídica y la seguridad informática. Actuación notarial en soporte digital. Sociedad por acciones simplificada. Verificación de los documentos digitales. Protocolo notarial digital.
CAPÍTULO I – Introducción
CAPÍTULO II – Aclaraciones Previas
CAPÍTULO III – La misión jurídico-social del notario de tipo latino
3.1. El objeto de la función notarial
3.2. La contribución de la función notarial a la dinámica de las relaciones de derechos espontáneas
3.3. Del ejercicio de la función notarial
3.4. La función notarial en los fundamentos del código civil y comercial
3.5. El documento notarial como producto de la función
3.5.1. Las cualidades del documento notarial
CAPÍTULO IV – Primeras aproximaciones al documento
4.1. Elementos del documento
4.2. La corporalidad del documento
4.2.1. La grafía como corporalidad
4.3. La docencia del documento de la grafía como expresividad
4.4. El autor del documento
CAPÍTULO V – El documento digital
5.1. La materialidad del documento digital
5.1.1. La pretendida inmaterialidad
5.1.2. El lenguaje informático binario
5.1.3. De las particularidades de la materia
5.2. La grafía como corporalidad en el documento digital
5.3. La grafía como expresividad en el documento digital
5.4. De la consideración de la grafía como expresividad en los documentos digitales
CAPÍTULO VI – Primeras aproximaciones a la firma digital
6.1. Primeras aproximaciones. Del concepto de firma digital
6.2. Del surgimiento de la firma digital
6.3. Evolución de los sistemas criptográficos: Criptografía simétrica y criptografía asimétrica
6.4. La criptografía asimétrica
6.5. El algoritmo rsa como sistema de criptografía asimétrica
6.6. El desarrollo del algoritmo matemático Rsa
CAPÍTULO VII – Recepción legislativa de la firma digital
7.1. De la terminología empleada en la ley de firma digital
7.2. Los documentos digitales y la firma digital en el código civil y comercial de la nación
7.3. De la firma electrónica
CAPÍTULO VIII – Las funciones de la firma
8.1. Funciones de la firma ológrafa o manuscrita. Su inescindibilidad
8.2. Las funciones de la firma digital su escindibilidad
CAPÍTULO IX – De la seguridad jurídica y la seguridad informática
9.1. De la seguridad jurídica y la seguridad económica
9.2. La seguridad informática
CAPÍTULO X – Actuación notarial en soporte digital.
Introducción
10.1. De los diferentes tipos de actuaciones notariales en soporte digital
10.1.1 certificación notarial digital de la autenticidad del contenido de documentos
10.1.2. Certificación notarial de la aplicación de la firma digital
10.1.3. Testimonios digitales
10.2. Algunos elementos de seguridad informática
10.3. Blockchain. Una referencia especial
10.3.1. Potenciales aplicaciones de la tecnología blockchain
CAPÍTULO XI – Sociedad por acciones simplificada
(SAS). Una referencia a las formas de constitución
11.1. Las reglamentaciones de la ley
11.2. Diversos modos de constitución de la SAS
11.3. Constitución de SAS con intervención notarial. Introducción
11.3.1. De la utilización de la plataforma de actuaciones notariales en soporte digital con relación a la constitución de las SAS
11.3.1.1. Constitución por documento privado con certificación de firmas ológrafas
11.3.1.2. Constitución por escritura pública
11.4. Constitución de SAS con firma digital o electrónica de los socios
11.5. Análisis crítico de las disposiciones 6/2017 de la IGJ y 131/2017 de la DPPJ y la admisión de la firma electrónica en la constitución de las SAS
11.6. Ante la circulación de SAS sin firma de los socios
11.7. Interpretación jurisprudencial de los alcances del artículo 288 del código civil y comercial en torno a la utilización de la firma electrónica
11.7.1. Sobre el objeto de los fallos. Perspectiva de la suprema corte de justicia de la provincia de buenos aires. Reseña
11.7.2. La posición jurisprudencial
CAPÍTULO XII – De la verificación de los documentos digitales
12.1. de la verificación de las firmas digitales
12.2. del código seguro de verificación (CSV)
CAPÍTULO XIII – Protocolo notarial digital. Reseña
CAPÍTULO XIV – Conclusiones
Bibliografía
Ley de firma digital