Descripción
Tratado de derecho notarial. 2 Tomos
Tranchini, Marcela H. (Director)
HOTZ, Francisco (Coordinador)
Año: 2021
Edición: 1
Páginas: 984
Formato: 23 x 16 cm
Colaboradores BARRIVIERA, Natalia (Autor)
DI MARCO, Eugenia M. (Autor)
GUIDA, María E. (Autor)
MONTES, Fernando (Autor)
MUÑOZ, Lorena (Autor)
SALIERNO, Karina V. (Autor)
VILLAGARCIA, Fernando (Autor)
VIZCARRA, Rodolfo (Autor)
Temas principales
Forma. Nuevas tecnologías. Fe pública.
Representación. Instrumentos públicos, privados y particulares.
Documentos notariales. Escrituras públicas. Estudio de títulos.
Documentos extraprotocolares. Actas. Ineficacias y nulidades.
Falsedad. Subsanación de errores. Régimen internacional.
Responsabilidad del escribano.
Una obra que abarca integralmente la materia con especial atención a las inquietudes profesionales. Articula doctrina, jurisprudencia y elementos prácticos, incluidos modelos de actuación.
Los autores, en su mayoría, son docentes universitarios que ejercen la función notarial o la abogacía; han volcado su experiencia con respuestas a las vicisitudes que se plantean en la práctica cotidiana.
Se destaca la metodología expositiva empleada, pues la opinión de los autores y la jurisprudencia se complementa con cuadros sinópticos que facilitan la comprensión de los temas.
Tomo 1
Capítulo I
DERECHO NOTARIAL
A) Nociones generales
Doctrinas profesionalistas
El notariado en la República Argentina
Sistema latino y seguridad jurídica
a) Seguridad jurídica estática y seguridad dinámica o del tráfico .
b) Seguridad jurídica preventiva o cautelar
c) Seguridad reparadora o económica
Capítulo II
HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS
Capítulo III
FORMA DE LOS ACTOS JURÍDICOS.
EL DOCUMENTO
Representación documental
Partición hereditaria por instrumento privado.
Presentación judicial. Innecesariedad de escritura pública
2. Donación de inmuebles. Necesidad de escritura pública para su aceptación
3. Donación de inmuebles. Necesidad de escritura pública. Nulidad absoluta. Inaplicabilidad de la conversión formal
4. Donación con cargo. Carácter accesorio del
cargo. Requisitos: escritura pública. Forma
solemne absoluta. Rechazo de la acción de
evocación por inejecución del cargo
5. Doctrina dividida en cuanto a la temática
de que los poderes para ejercer la representación en un proceso judicial deba ser otorgada en escritura pública o en instrumento
privado
Capítulo IV
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y FUNCIÓN NOTARIAL
Firma digital
Firma ológrafa y firma digital.
Certificaciones de reproducciones digitales
Capítulo V
INSTRUMENTOS PÚBLICOS, PRIVADOS Y PARTICULARES
Clases de instrumentos
Instrumentos públicos
Instrumentos privados. Prueba documental. Apreciación.
Capítulo VI
FE PÚBLICA EN EL DOCUMENTO NOTARIAL
Capítulo VII
DOCUMENTOS NOTARIALES
Recaudos del documento notarial
Capítulo VIII
ESCRITURAS PÚBLICAS
Declaraciones del transmitente
Capítulo IX
ACTUACIÓN POR REPRESENTANTES EN LA ESCRITURA PÚBLICA
Tomo 2
Capítulo X
ESTUDIO DE TÍTULOS
Capítulo XI
ACTAS NOTARIALES
Capítulo XII
DOCUMENTOS EXTRAPROTOCOLARES
Capítulo XIII
INEFICACIAS DEL ACTO Y NULIDADES INSTRUMENTALES
A) Ineficacias del acto
Capítulo XIV
FALSEDAD DEL INSTRUMENTO PÚBLICO
6. Falsificación de documentos. Falsedad ideológica
7. Litisconsorcio pasivo necesario. Acción de redargución de falsedad. Rechazo. Necesidad
de que el escribano sea parte del proceso
8. Juicio de desalojo. Título de propiedad del
actor. Redargución de falsedad
9. Simulación. Prueba en contrario. Redargución de falsedad
Capítulo XV
SUBSANACIÓN DE ERRORES Y OMISIONES EN LOS DOCUMENTOS NOTARIALES
Subsanación. Concepto y clasificaciones
Capítulo XVI
RÉGIMEN INTERNACIONAL DE FORMAS DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES
Capítulo XVII
ORGANIZACIÓN NOTARIAL
Capítulo XVIII
EJERCICIO DE LA FUNCIÓN.
ÉTICA NOTARIAL
Capítulo XIX
RESPONSABILIDAD NOTARIAL
Bibliografía
+
Teoria y Tecnica de los Contratos. Instrumentos Publicos y Privados. 2 Tomos. Incluye E-book
D Alessio, Carlos M (Director) – Acquarone. Maria T. – Benseñor Norberto- Casabe. Eleonora.
La obra abarca múltiples actos y situaciones que se presentan en la vida profesional e incluye otros que, si bien no requieren necesariamente de la intervención notarial, suelen ser motivo de consulta frecuente a los escribanos en ejercicio de su función asesora y que, gracias al trabajo de instituciones notariales y académicas, cada vez cumplen con mayor amplitud y eficacia.
Temas destacados:
El régimen de locaciones urbanas, donaciones, en materia societaria incluye S.A.S, asambleas y reuniones de directorio virtuales.
Se incorporaron los contratos preliminares, la intervención de los terceros en el contrato, gestión de negocios, mandato sin representación, compra “en comisión”,
el sistema de condo-hotel, los pactos para la conservación de la empresa familiar después del fallecimiento de su titular, entre otros.