¡Oferta!

PACK -Tratado de Derecho Notarial+ Acceso A La Función Notarial+ Guia – Tranchini. Teitelbaum

ARS: $74000
(USD: $352.38)

ARS: $57881
(USD: $275.62)

Categorías: ,

Descripción

Tratado de derecho notarial. 2 ts

Tranchini, Marcela H.

(Director)
HOTZ, Francisco (Coordinador)

Año: 2021
Edición: 1
Páginas: 984
Formato: 23 x 16 cm

Colaboradores BARRIVIERA, Natalia (Autor)

DI MARCO, Eugenia M. (Autor)
GUIDA, María E. (Autor)
MONTES, Fernando (Autor)
MUÑOZ, Lorena (Autor)
SALIERNO, Karina V. (Autor)
VILLAGARCIA, Fernando (Autor)
VIZCARRA, Rodolfo (Autor)

Temas principales

Forma. Nuevas tecnologías. Fe pública.
Representación. Instrumentos públicos, privados y particulares.
Documentos notariales. Escrituras públicas. Estudio de títulos.
Documentos extraprotocolares. Actas. Ineficacias y nulidades.
Falsedad. Subsanación de errores. Régimen internacional.
Responsabilidad del escribano.

Tomo 1

Capítulo I
DERECHO NOTARIAL
A) Nociones generales
Doctrinas profesionalistas
El notariado en la República Argentina
Sistema latino y seguridad jurídica
a) Seguridad jurídica estática y seguridad dinámica o del tráfico .
b) Seguridad jurídica preventiva o cautelar
c) Seguridad reparadora o económica

Capítulo II
HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS

Capítulo III
FORMA DE LOS ACTOS JURÍDICOS.
EL DOCUMENTO
Representación documental
Partición hereditaria por instrumento privado.
Presentación judicial. Innecesariedad de escritura pública
2. Donación de inmuebles. Necesidad de escritura pública para su aceptación
3. Donación de inmuebles. Necesidad de escritura pública. Nulidad absoluta. Inaplicabilidad de la conversión formal
4. Donación con cargo. Carácter accesorio del
cargo. Requisitos: escritura pública. Forma
solemne absoluta. Rechazo de la acción de
evocación por inejecución del cargo
5. Doctrina dividida en cuanto a la temática
de que los poderes para ejercer la representación en un proceso judicial deba ser otorgada en escritura pública o en instrumento
privado
a) Existencia de escritura pública
b) Innecesariedad de escritura pública para poder judicial para juicios. Exigencia de intervención del actuario
6. Forma del testamento. Aplicación de la ley vigente al tiempo de su otorgamiento
7. Diferencia entre un instrumento privado con
firmas certificadas y un instrumento público

Capítulo IV
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y FUNCIÓN NOTARIAL
Firma digital
Firma ológrafa y firma digital.
Certificaciones de reproducciones digitales
§ 39. Testimonios digitales
§ 40. Copias simples digitales
§ 41. Protocolo digital
§ 42. “Blockchain”, “smart contracts” y su incidencia en la función notarial

Capítulo V
INSTRUMENTOS PÚBLICOS, PRIVADOS Y PARTICULARES
Clases de instrumentos
Instrumentos públicos
Instrumentos privados. Prueba documental. Apreciación.
b) Firma. Eficacia probatoria. Autenticidad
c) Reconocimiento de firma
d) Prueba documental. Principio prueba por escrito. Contratos. Prueba
e) Certificación de firma
f) Certificación de firma en un testamento ológrafo
2. Requisitos. Prueba documental. Clases

Capítulo VI
FE PÚBLICA EN EL DOCUMENTO NOTARIAL

Capítulo VII
DOCUMENTOS NOTARIALES
Recaudos del documento notarial

Capítulo VIII
ESCRITURAS PÚBLICAS

Declaraciones del transmitente
4) Declaraciones del adquirente
5) Otras cláusulas usualmente encontradas en las escrituras de compraventa
j) Constancias notariales
1) Título
2) Certificados registrales
3) Nomenclatura catastral. Partida. Valuación fiscal
4) Representaciones
5) Asentimiento conyugal
6) Referencias impositivas
Justificación de identidad

Capítulo IX
ACTUACIÓN POR REPRESENTANTES EN LA ESCRITURA PÚBLICA

Tomo 2

Capítulo X
ESTUDIO DE TÍTULOS

Capítulo XI
ACTAS NOTARIALES

Capítulo XII
DOCUMENTOS EXTRAPROTOCOLARES

Capítulo XIII
INEFICACIAS DEL ACTO Y NULIDADES INSTRUMENTALES
A) Ineficacias del acto

Capítulo XIV
FALSEDAD DEL INSTRUMENTO PÚBLICO

6. Falsificación de documentos. Falsedad ideológica
7. Litisconsorcio pasivo necesario. Acción de redargución de falsedad. Rechazo. Necesidad
de que el escribano sea parte del proceso
8. Juicio de desalojo. Título de propiedad del
actor. Redargución de falsedad
9. Simulación. Prueba en contrario. Redargución de falsedad

Capítulo XV
SUBSANACIÓN DE ERRORES Y OMISIONES EN LOS DOCUMENTOS NOTARIALES
Subsanación. Concepto y clasificaciones

Capítulo XVI
RÉGIMEN INTERNACIONAL DE FORMAS DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES

Capítulo XVII
ORGANIZACIÓN NOTARIAL

Capítulo XVIII
EJERCICIO DE LA FUNCIÓN.
ÉTICA NOTARIAL

Capítulo XIX
RESPONSABILIDAD NOTARIAL

Bibliografía

+

Teitelbaum, Horacio

Acceso a la Función Notarial. Tomo 1

Modelos.

Concursos Notariales.

Casos Prácticos.

Método Teitelbaum.

Es una obra pensada para facilitar el camino hacia el acceso a la funcion notarial.

🔹¿Con que te vas a encontrar? :

✔️Con Tips prácticos
✔️Actualidad
✔️Visión federal
✔️Temas que se nutren del desafío constante de estar a la altura de resetearnos y evolucionar.

🔹Diagramado y concebido en época de pandemia con pasión , compromiso y dedicación y seguros que será una herramienta imprescindible para profesionales del derecho,
agentes inmobiliarios y todo aquel que integra la multidisciplinaria comunidad notarial.

+

Teitelbaum, Horacio

 

2ª edición, ampliada, actualizada y unificada. CCCN

4ª Reimpresión

Nueva Guía Práctica de Escribanía. Adaptada al CCCN

Casos notariales en distintas demarcaciones y sus soluciones.
Esta nueva edición intenta a la luz de la devolución obtenida, continuar con la metodología pragmática que aporto tan buenas críticas. Analizar la aplicación integral a partir de exámenes de situaciones complejas mediante soluciones creativas y multifacéticas contribuye entendemos, a cimentar un proceso constructivo progresivo. La selección de los temas, repara en desafíos de asuntos difíciles y novedosos ya que lo tradicional no merece explicación ni detenimiento que valga su tratamiento. Ciertas complicaciones se reiteran en los casos seleccionados, por lo que su desarrollo será circunstancialmente breve, avocándonos a introducir nuevas variables y sus matices.

En la nueva versión se proponen enunciados elaborados artificialmente con el objetivo de incorporar disparadores originales, y se reciclan consignas ya presentadas, con adaptaciones propias de los últimos paradigmas. Se aportan soluciones flexibles de acuerdo a la interpretación que se realice, mostrando un tratamiento directo y con fundamentos jurídicos, en el contexto de una redacción técnica y neutra que incluye los artículos del CCCN y otras normas mencionadas, los aportes de los foros académicos del año 2015, cláusula sobre capacidad restringida/ inhabilitación /incapacidad, cláusula para contratos o actos unilaterales por escritura pública, cláusula de exención de responsabilidad y minuta insistida, ampliación de cláusula sobre contratación en moneda extranjera, y una organización temática que facilita la asimilación de los conceptos en cualquier ámbito y etapa profesional en la que el lector se encuentre.

Método de casos. Redacción escrituraria.

 

Información adicional

Año

2021

Autor

Teitelbaum Horacio, Tranchini

Editorial

Astrea, DI LALLA

También te recomendamos…