Planificación de la sucesión de las empresas familiares – FACUNDO J. SAN LORENZO

ARS: $9600
(USD: $45.71)

 

FACUNDO J. SAN LORENZO
Planificación de la sucesión de las empresas familiares.

Los pactos de herencia futura como herramienta jurídica
Prólogo de Eduardo Favier Dubois

Categorías: ,

Descripción

FACUNDO J. SAN LORENZO
Planificación de la sucesión de las empresas familiares.

Los pactos de herencia futura como herramienta jurídica
Prólogo de Eduardo Favier Dubois

 

156 págs
ISBN: 978-987-745-250-1

Prólogo, por Eduardo M. Favier Dubois (h.)
Prefacio
1. La empresa familiar
1. La familia
2. La empresa
3. ¿Qué es la empresa familiar?

4. Fortalezas y debilidades de las empresas familia-
res

5. Análisis interdisciplinario de los conflictos en las
relaciones familiares en las empresas

6. Jurisprudencia sobre empresa familiar. Necesidad de construcción interpretativa a favor de la empresa familiar
2. Planificación patrimonial en la empresa familiar

1. Abordaje genérico de la importancia de la planificación de las sucesiones en las empresas familiares

1.1. Nuevas reglas patrimoniales en el matrimonio

8 Planificación de la sucesión de las empresas familiares
1.2. Uniones convivenciales
1.3. Sociedad anónima unipersonal
1.4. Sociedad simple

1.5. Enajenaciones de participaciones societarias

1.6. Donación de acciones o cuotas sociales
1.7. Fideicomiso en las empresas familiares

2. Cláusulas especiales que podría contener el estatuto como instrumento de prevención de conflictos

3. Planificación sucesoria y pactos de herencia fu-
tura

3.1. Ventajas de la planificación sucesoria
3. Pacto de herencia futura
1. Los pactos de herencia como nueva herramienta

jurídica incorporada por el Código Civil y Comer-
cial de la Nación

1.1. Antecedentes
1.2. Derecho comparado
1.3. Cambio de orden moral
2. Análisis de los pactos de herencia futura (art. 1010)
2.1. Principio y excepciones
2.2. Análisis descriptivo de la excepción del pacto
de herencia empresaria futura

3. Conceptualización
3.1. Pacto
3.2. Explotación productiva
3.3. Participaciones societarias de cualquier tipo
3.4. Compensaciones
3.5. Legítima hereditaria
3.5.1. Fundamento de la legítima
4. Finalidad del pacto
5. Validez de los pactos
5.1. Afectación de la legítima hereditaria
5.2. Afectación de los derechos del cónyuge

5.2.1. El régimen de comunidad de ganancias

5.2.2. El régimen de separación de bienes
5.3. Afectación de derechos de terceros
4. Límites al pacto de herencia futura
1. ¿Qué es la sucesión?
2. La protección de la empresa familiar en el derecho
sucesorio según el Código Civil y Comercial de la
Nación

2.1. Herramientas técnicas para brindar continuidad a las empresas familiares

2.1.1. Atribución preferencial
2.1.2. Parcelamiento de empresas
2.1.3. Partición por donación
2.1.4. Transmisión de bienes a legitimarios
2.1.5. Indivisión forzosa
2.1.6. Fideicomiso accionario

3. Pactos de herencia futura desde una mirada judi-
cial
10 Planificación de la sucesión de las empresas familiares
5. El rol del abogado como coordinador interdisciplinario
en la empresa familiar

1. Necesidad de generar conciencia en la empresa fa-
miliar

2. Aporte innovativo .
6. Conclusiones

Bibliografía

Información adicional

Año

2023

Autor

FACUNDO J. SAN LORENZO

Editorial

AD HOC

Páginas

160

También te recomendamos…