Descripción
Título: Práctica notarial de contratos usuales. 1
Subtítulo: Modelos según normativa nacional y local
Colección: Derecho aplicado
Parte general: Técnica de redacción. Partes de la escritura pública. Datos personales. El inmueble: su descripción. La teoría del título y modo. Actos sobre la parte indivisa de un inmueble. Actos sobre parte materialmente determinada de un inmueble. Muebles ubicados en los inmuebles. Certificados registrales. Certificados administrativos. Intervinientes por otro. Técnica escrituraria. Caracteres y elementos de los actos jurídicos y de los derechos que de ellos provienen. Esquema básico para todos los modelos
Compraventa: Generalidades. Caracteres y elementos. Capacidad. El boleto de compraventa. El inmueble. Pago del precio. Incidencia de la ley 25345. Cheque común. CEDIN. Evicción y vicios redhibitorios. La representación voluntaria. Representación necesaria. La representación orgánica. El asentimiento conyugal. Los pactos accesorios. Casos.
Donación: Generalidades. Caracteres y elementos. Capacidad. La representación voluntaria. La representación necesaria. La representación orgánica. El asentimiento conyugal. Donaciones por causa de muerte. Derecho de reversión en caso de premoriencia del donatario. Cargo. Supernacencia de hijos. Prohibición de enajenar. Donaciones mutuas. Donaciones remuneratorias. Régimen de la oferta. Donación de todos los bienes presentes. Conformidad de hermanos y otros parientes del donatario. Observabilidad de los títulos provenientes de donaciones. Impuesto a la transmisión gratuita de bienes en la provincia de Buenos Aires. Casos.
Usufructo: Generalidades. Caracteres. Derivaciones prácticas. Causas-fuentes. Constitución del contrato. Pluralidad de usufructurarios y derecho de acrecer. La llamada «reserva de usufructo para el cónyuge no titular». Usufructo sobre parte materialmente determinada. Aspectos pasibles de modificación convencional. Prohibición de locar el inmueble. Fijación del destino por el usufructuario. Inventario y fianza. Transmisión del derecho. Renuncia. Convenciones sobre el rango entre usufructo e hipoteca. Casos.
Hipoteca: Generalidades. Caracteres. Derivaciones prácticas. Capacidad. Constituyente deudor y no deudor. Facultades del dueño. Acreedor hipotecario. Facultades. Causa-fuente. Accesoriedad y especialidad en cuento al crédito. Obligaciones que no consistan en dar sumas de dinero. Las llamadas «hipotecas abiertas». Hipoteca en garantía de créditos eventuales. Indivisibilidad. Representación (voluntaria, necesaria, orgánica). Prohibición de enajenar. Prohibición de locar. Modalidades del dominio, de la hipoteca y del crédito garantizado. Mutuo. El grado de preferencia. Hipoteca sobre parte indivisa. La llamada «ampliación de monto» o «ampliación de hipoteca». Cesión del crédito hipotecario. Cancelación total, parcial, división de hipoteca y reducción del monto. Letras hipotecarias. Procedimientos de ejecución. La hipoteca frente a regímenes de inejecutabilidad. Casos.
Fideicomiso: Generalidades. El contrato de fideicomiso. El «negocio base» o «subyacente». «Clases» de fideicomisos. Capacidad. El dominio fiduciario. Partes del contrato y roles o sujetos vinculados. La posibilidad de asumir más de un carácter. Fiduciante. Fiduciario. Beneficiario y fideicomisario. Facultades del fiduciario. Enumeración de las transmisiones y adquisiciones de derechos reales inmobiliarios vinculadas al fideicomiso. Ejemplos de operaciones que pueden ser instrumentadas mediantes el fideicomiso. Casos.
Compraventa. Donación. Usufructo. Hipoteca. Fideicomiso. Datos personales. Tradición. Parte material o indivisa. cargo. pago con cheque. Representación. Cautelares. Tracto sucesivo Abreviado. Reversión. Prohibiciones. Oferta y aceptación separadas. Hipotecas abiertas. Cancelación, división y reducción.
Fideicomiso inmobiliario.
Modelos según normativa nacional y local.
serie Derecho aplicado.
Edición: 2
Tapa: Rústica
Formato: 23 x 16 cm