Ir al contenido

Responsabilidad parental (Teoría y Práctica) – Belluscio, Claudio

ARS $ 58.608,00
3x$19536.00 sin interes

Responsabilidad Parental (Teoría y Práctica)
Belluscio, Claudio

Editorial: Garcia Alonso
ISBN: 978-987-787-061-9
Cantidad de páginas: 368

Categoría:

Este nuevo tomo de la Biblioteca Belluscio aborda de manera integral el instituto de la Responsabilidad parental.
En esta obra, comenzamos describiendo el concepto de la responsabilidad parental y los principios que la gobiernan. Luego, nos abocamos al análisis de la titularidad y el ejercicio de la responsabilidad parental, incluyendo, dentro de esta temática, lo referido al desacuerdo entre ambos progenitores respecto de las decisiones que recaen sobre sus hijos, la delegación de ese ejercicio a un pariente, los actos que requieren el consentimiento de ambos progenitores, y qué sucede cuando se trata de progenitores adolescentes. Más tarde, enumeramos los deberes y derechos de los progenitores, sus reglas generales, la prohibición de malos tratos respecto de sus hijos y el auxilio que pueden solicitar al Estado.

Posteriormente, tratamos el instituto del cuidado personal de los hijos, abarcando lo relativo a sus principios generales, sus clases o modalidades en cuanto éste pueda ser unilateral y compartido alternado o indistinto, el deber de colaboración de ambos progenitores para la crianza de los hijos, el deber de informar para aquel progenitor que tiene asignado este cuidado personal, el plan de parentalidad que se puede acordar entre los progenitores y la posibilidad de asignar la guarda de los hijos a un pariente. Inmediatamente, nos adentramos en el tema del régimen de comunicación que se prevé para el progenitor que no convive con el hijo, luego del cese de la convivencia entre ambos progenitores.

Ulteriormente, analizamos un tema muy importante que se desprende de los deberes de la responsabilidad parental: la obligación alimentaria de los progenitores respecto de sus hijos. Dentro de este tema, veremos lo atinente a las reglas generales que lo gobiernan, la extensión de esta obligación alimentaria, la valuación alimentaria de las tareas de cuidado personal de los hijos, la legitimación procesal para el reclamo alimentario, los alimentos correspondientes al hijo no reconocido, al hijo mayor de edad, al hijo que se capacita, al hijo que vive fuera del país o alejado de sus padres, los alimentos en el cuidado personal compartido y los alimentos debidos por los abuelos.

Año

2023

Autor

Altube, José L

Editorial

GARCIA ALONSO

Páginas

368