SAS – Roitman, H y otros
SAS
Roitman, H y otros
Sociedades por acciones simplificadas.
Estudios para una nueva epoca
2024
INTRODUCCIÓN. I-
PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
NUEVOS PARADIGMAS Y PERSPECTIVAS
Proyección de la SAS sobre el régimen general de sociedades
Por Juan Martín Odriozola
Introducción
Sintesis legislativa respecto del régimen societario general .
La reinterpretación posible de la ley 19.550
a la luz del nuevo paradigma societario
Por Marcelo Barreiro
La implementación de las S.A.S. en la Argentina
Por Carlos E. Vanney
IMPERATIVIDADYDISPONIBILIDADNORMATIVA.
RELACIÓN ENTRE LA LGS Y LA LACE Vinculación de la LACE con la LGS.
Jerarquía y prioridad normativa
Por Sebastián Balbín
Tipicidad y flexibilidad tipológica
Por Soledad Richard
Sociedades por acciones simplificadas: aportes irrevocables a cuentas de futuras emisiones
Por Ricardo Javier Belmaña
ORGANIZACIỎN INTERNA. ESTRUCTURA ORGÁNICA
Disponibilidad de las competencias orgánicas
Por HermänJ. Racciatti
La administración de las S.A.S. y los deberes fiduciarios de los administradores
Por Liuba Lencova Besheva y Alfredo L. Rovira
El régimen de administración
Los deberes fiduciarios de los administradores. El régimen
de responsabilidad de los administradores. Los límites a la
autonomía de la voluntad
Las cláusulas de regulación de funciones y de exoneración
de responsabilidad.
El administrador de hecho en la S.A.S.
Por Laura Filippi
ORGANIZACIÓNINTERNA. REPRESENTACIÓN
La figura del representante legal. Por Solange Jure Ramos
Introducción. La forma organizada
Funciones imprescindibles y la división orgánica tradicional
El representante legal en la S.A.S. y la ruptura de la estructura orgánica tradicional
Competencia del representante legal.
El caso de la SAS unipersonal
El órgano de gobierno en la sociedad por acciones simplificada
Por Carlos Molina Sandoval
El inversor minoritario en la S.A.S.
Por qué lo dejaron desprotegido?
Art. 31 LGS y art. 39 LACE
Por Susana Monzó
REGISTRACIÓN
Modernización del sistema registral de sociedades
Por Julia Figueroa Day
La función de los Registros Públicos en el Sistema Registral
de Sociedades en Argentina.
El gobierno digital y la modernización del Sistema Registral
El estándar de digitalización de la ley 27.349 .
La Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas:
La modernización y el impacto de la Ley 27.349
Por Verónica Gabriela Sanz, Diego S. Camardelli,
María de los Ångeles Luján, Franco J. De Grandi,
Ana Carina Rodríguez y Javier Parsi
La Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas de Córdoba y la modernización .
ASPECTOS PENALES, TRIBUTARIOS Y DE CONTROL
La S.A.S. y el derecho tributario
Por Maximiliano Raijman
Las SAS y su vinculación “imaginaria” y sin sentido con el
régimen de las “facturas apócrifas”
Los administradores de las SAS y su responsabilidad solida-
LAs S.A.S.Y LA INSOLVENCIA
Algunos aspectos de la insolvencia de las S.A.S.
Por Mario D.Holand
LA EXPERIENCIA URUGUAYA
La incidencia de la ley de S.A.S. sobre el sistema societario uruguayo vigente y proyectado
Por Alicia Ferrer Montenegro, Alejandro Miller y Ricardo Olivera García
CONCLUSIONES
Efecto de la S.A.s.
en el ecosistema emprendedor argentino
Por Manuel Tanoira
La oferta pública y las PFC (Plataformas de Financiamiento Colectivo), una nueva oportunidad para el financiamiento PYME
Sociedad por Acciones Simplificada.
Apostillas a los seis años de suvigencia
Por Guillermo Enrique Ragazzi
Reflexiones sobre el futuro del derecho societario
Por Daniel Roque Vítolo
A modo de introducción. La Ley de Sociedades Comerciales 19.550.
El surgimiento de un nuevo Derecho Societario de la mano de la Cuarta Revolución Industrial.