Descripción
MARCELO A. RIQUERT – dirección
CARLOS CHRISTIAN SUEIRO – coordinación
SISTEMA PENAL E INFORMÁTICA, VOL. 1
CIBERDELITOS. EVIDENCIA DIGITAL. TICS
A 10 años de la Ley de Delitos Informáticos. «Fake News»: Cibercriminalidad y libertad de expresión. Responsabilidad penal de los proveedores de servicio de internet. El ciberataque «WannaCry». El «Sexting». La tutela de la integridad y disponibilidad de los datos. Los Derechos Humanos y las TICs. La nueva ley de la nube «Cloud Act». El tratamiento de la evidencia digital en los procesos penales. Derecho informático comparado
Forensia Digital
autores: Gustavo E. Aboso – Francisco Almenar Pineda – Nora A. Cherñavsky
Bruno Constanzo – Norberto De La Mata Barranco – Javier A. De Luca
Ana H. Di Iorio – Daniela Dupuy – Eduardo Ferreyra – Sabrina Lamperti
Yamila Y. Luzza – Mariana Kiefer – Diógenes A. Moreira
Pablo H. Luis Muniagurria – Victor H. Pòrtillo – Spencer Toth Sydow
Felipe Villavicencio Terreros
+
MARCELO A. RIQUERT dirección
CARLOS CHRISTIAN SUEIRO coordinación
SISTEMA PENAL E INFORMÁTICA, VOL. 2
CIBERDELITOS. EVIDENCIA DIGITAL. TICS
Neuroderechos y criminalidad informática («Hackeo» mental). Diseño de política pública en cibercrimen. Regulación penal en materia de género en el Ámbito tecnológico. «phishing». El uso de «bitcoins» para lavar activos. Investigación en fuentes abiertas en el proceso penal (osint). Autoincriminación y nuevas tecnologías. Allanamiento de dispositivos. Buenas prácticas en extracción de evidencia digital. Delitos informáticos en el derecho comparado
+
MARCELO A. RIQUERT dirección
CARLOS CHRISTIAN SUEIRO coordinación
SISTEMA PENAL E INFORMÁTICA, VOL. 3
CIBERDELITOS. EVIDENCIA DIGITAL. TICS
Algoritmos inteligentes al servicio del derecho. La inteligencia artificial en la conducción vehicular. Ingeniería social: responsabilidad civil y penal. Tecnologías de reconocimiento facial como herramientas contra el delito. Agente encubierto informático. Prevención del «forum shopping» mediante TIC. Servicios informáticos forenses. Delitos: informáticos financieros; de «child grooming»; de «pornovenganza»; de acceso al correo de víctimas de violencia de género
+
MARCELO A. RIQUERT dirección
CARLOS CHRISTIAN SUEIRO coordinación
SISTEMA PENAL E INFORMÁTICA, VOL. 4
CIBERDELITOS. EVIDENCIA DIGITAL. TICS
Ciberseguridad. «Fake News». Programación ética. Intrusismo informático. Sustitución de identidad. Acoso laboral y las nuevas tecnologías. Lavado de activos y criptomonedas. Delitos contra la competencia. Fraudes, sabotaje y extorsión «online». Pericia informática. Libertad de expresión y discurso de odio. Sistemas de reconocimiento facial. Derecho a la intimidad. Vigilancia electrónica
+
MARCELO A. RIQUERT dirección
CARLOS CHRISTIAN SUEIRO coordinación
SISTEMA PENAL E INFORMÁTICA, VOL. 5
CIBERDELITOS. EVIDENCIA DIGITAL. TICS
Responsabilidad penal derivada del uso de vehículos autónomos. Interrupciones generales de Internet. Vulnerabilidad de las aplicaciones de videollamados. Defensa Pública Oficial 4.0. La inteligencia artificial al servicio de la Defensa Pública. Ciudad inteligente, policía del futuro y capital cibernético. Criptomonedas en el Derecho penal nacional. Nuevas modalidades de defraudación informática. Cibercriminalildad financiera y «phishing» bancario. Alteración dolosa de Registros fiscales. Evidencia digital y cadena de custodio. Historia clínica electrónica y criminalidad informática
Forensia Digital
Autores: Gustavo Eduardo Aboso – Guido Bastus – Uriel Bekerman – Pablo Adrián Cistoldi – Agustín Díaz Cafferata – Ana Haydée Di Iorio – Julio C. Duhalde – Candela Belén Fernández Rasillo – José Santiago Franco – María de los Milagros Franco – Amparo Giuffré – Guillermo Oscar Gobbi – María Candela Maldonado – Sabrina Mañas – Marcelo A. Riquert – Leonardo Fabián Sai – Carlos Christian Sueiro
Edición: 1ª edición
Año: 2022
Páginas: 410
Peso: 0,600 kgs
Medidas: 23 x 16 cms.
ISBN: 978-987-805-289-2
+
MARCELO A. RIQUERT dirección
CARLOS CHRISTIAN SUEIRO coordinación
SISTEMA PENAL E INFORMÁTICA, VOL. 6
CIBERDELITOS. EVIDENCIA DIGITAL. TICS
Los NTF y su método de defraudación. Obtención de prueba digital de la «deep web». Desbloqueo coactivo de los datos biométricos. Sistemas biométricos de identificación. Discursos de odio, inteligencia artificial e intervención penal. El ciberpatrullaje OSINT – SOCMINT. La utilización de drones para vigilancia estatal. Control parental de comunicaciones electrónicas. Criptomonedas y legitimación penal. Transformación de la gestión judicial postpandemia. Preservación de prueba digital en entornos corporativos. El delito de publicación de imágenes con contenido sexual no consentidas
Forensia Digital
autores: Gustavo Eduardo Aboso – Narayan Acosta – Mariana C. Brea – Mateo Brodsky – Norberto De La Mata Barranco – Noelia V. Mitelli – Juan Molinas – Adriana Pardo Garrido – Sergio Pérez González – Jonathan A. Polansky – Marcelo A. Riquert – María Fernanda Rosales – Leandro Suarez – Carlos Christian Sueiro – Hugo A. Vaninetti – Estaban I. Viñas
Edición: 1ª edición
Año: 2023
Páginas: 448
Peso: 0,550 kgs.
Medidas: 23 x 16 cms.
ISBN: 978-987-805-514-5