“La regulación de la función notarial en el Código Civil y Comercial de la
Nación.
Una visión desde el proceso notarial”.
Anahí Carrascosa de Granata
Resumen:
La autora analiza la regulación de la función notarial a partir del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), con un enfoque centrado en el proceso notarial como categoría jurídica autónoma. Parte de los artículos 259, 289, 296, 299 y 310 del CCCN, destacando el valor estructural de la escritura pública en la vida civil y la seguridad jurídica.
Se profundiza en el rol del escribano como funcionario público y profesional del derecho, diferenciando entre materializaciones personales (que exigen presencia física del requirente) y no personales (como protocolizaciones o transcripciones). Se subraya la función de asesoramiento y control de legalidad inherente al quehacer notarial.
El proceso de formación del documento notarial es presentado como un conjunto de actos jurídicos y técnicos sucesivos que garantizan autenticidad, legalidad y conservación documental. A su vez, se define el proceso notarial como un cauce estructurado, reglado y previsible que permite cumplir la voluntad del requirente en el marco de la normativa vigente.
Se vincula este proceso con las operaciones de ejercicio, entendidas como los distintos tipos de intervenciones notariales, desde escrituras hasta certificaciones. En este marco, se analiza la relación entre proceso notarial y jurisdicción voluntaria, resaltando la función preventiva y no contenciosa del notariado.
Finalmente, se reflexiona sobre los principios generales del Derecho Notarial, como la imparcialidad, la autenticidad, la rogación y la fe pública, proponiendo una visión integral que reconozca el proceso notarial como garantía de legalidad, autonomía de la voluntad y tutela de derechos.
CAPITULO I. Delimitación: los artículos 259, 289, 296, 299, 310 y cc. del CCC. La
escritura pública y la vida de las personas
CAPITULO II. El escribano, la función. Las materializaciones personales y no personales
CAPITULO III. El proceso de formación del documento notarial
CAPITULO IV. El proceso notarial
CAPITULO V. El proceso notarial y las operaciones de ejercicio
CAPITULO VI. Proceso Notarial y jurisdicción voluntaria.
CAPITULO VII. El Derecho Notarial y los principios generales.