Ir al contenido

MANUAL DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS – Barbarach, Agustín (Coord). CFNA.

ARS $ 49.000,00
3x$16333.33 sin interes

Contexto histórico.“Ventajas” y “desventajas” de la irrupción tecnológica. La tecnológica de la comunicación.
La evolución de herramientas tecnológicas notariales.
Los actos electrónicos en general.
Los actos informáticos sin plataformas seguras.
Plataformas y proyectos para la prestación de servicios notariales.
Evidencia digital. Constatación de pl
ataformas digitales.
Firma digital. Documentos digitales. Smart Contracts. Blockchain. Tokenización.
Inteligencia artificial. –
El uso de herramientas tecnológicas en el Derecho comparado.
La Fe pública y el derecho informático.

La seguridad informática vs. seguridad jurídica. ¿Pueden coexistir y complementarse?

Categoría:

Barbarach, Agustín (Coordinador)

MANUAL DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Introducción a su estudio para la actividad notarial.

CFNA

Autores:

Abecasis, María Laura
Ávalos, Ana Silvia
Barrancos Juri, Nahir María Albeana
Bovati, Juana
Calabrese, Valeria Virginia
Ríos Fernández, María Laura
Iglesias, María de los Milagros
Yenhy Xiena Kist,
Lirio Conte, Melanie
Masi, María Soledad
Personeni, Maríangeles
Prieto, Florencia
Risso, Federico Walter
Rodríguez, Lisa Natalia
Sabelli, Andrés Esteban
Semino Minnozzi, Franco Alberto
Spaccasassi Ormaechea, Franco
Tonelli, María Pamela
Vega, Carlos Aníbal
Vicini Andion, María Florencia

 

MANUAL DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.
Introducción a su estudio para la actividad notarial.

 

PRÓLOGO.

INTRODUCCIÓN.

UNIDAD I – Contexto histórico necesario. La tecnología.

Capítulo I – La tecnología como fuerza moldeadora de los procesos económicos, políticos y sociales en las distintas edades de la humanidad.

Inteligencia artificial y procesadores cuánticos.

Capítulo II – “Ventajas” y “desventajas” de la irrupción tecnológica.

Capítulo III – La tecnológica de la comunicación.

Capítulo IV – La evolución de herramientas tecnológicas notariales.

 

UNIDAD II – Las herramientas tecnológicas y su interacción en el derecho.

 

CAPÍTULO I – Los actos electrónicos en general.

CAPÍTULO II – Los actos informáticos sin plataformas seguras.

CAPÍTULO V – Firma digital. Documentos digitales.

CAPITULO VI – Smart Contracts.

 

CAPITULO VII – Blockchain.

Minado de Criptomonedas.

Las criptomonedas como medio de pago en operaciones inmobiliarias.

CAPITULO VIII – Tokenización.

CAPITULO IX – Inteligencia artificial.

 

Unidad III – El uso de herramientas tecnológicas en el Derecho comparado.

 

CAPITULO I – Principios del notariado del tipo latino y del notariado anglosajón. Su permeabilidad a la aplicación de herramientas tecnológicas.

CAPITULO II – Herramientas tecnológicas al servicio de la actividad jurídico-notarial en distinto países del mundo.

CAPÍTULO III – Plataformas seguras (notariados español, italiano y alemán).


UNIDAD IV – La Fe pública y el derecho informático.

 

CAPITULO I – La Fe Pública.

CAPITULO II – El derecho informático.

CAPÍTULO III – La seguridad informática vs. seguridad jurídica. ¿Pueden coexistir y complementarse?

CONCLUSIONES.

BIBLIOGRAFÍA.

 

Año

2023

Autor

Barbarach, Agustín (Coordinador)

Editorial

DI LALLA

Páginas

350

También te recomendamos…