Ir al contenido

Colección Planificacion. Directivas anticipadas+ Autoprotección+ Sucesoria + Nueva Longevidad – Mourelle + Favier Dubois+ Lanzon

ARS $ 385.000,00
3x$128333.33 sin interes

Pack PLANIFICACIÓN 

 

 

Categorías: , , ,

PLANIFICACIÓN SUCESORIA – MARIA CRISTINA MOURELLE DE TAMBORENEA. (Directora)

EDICION 2025.

Practica.

PLANIFICACIÓN SUCESORIA
Edición: 2025

El objetivo de la planificación sucesoria es brindar un conjunto
de pasos adecuados para la mejor transmisión de nuestro
patrimonio o encontrar la mejor solución para nuestra
cuestiones futuras posible.
La obra analiza de manera doctrinaria y practica todo lo
referente a la planificación tributaria.

Trata los siguientes temas:

Planificación sucesoria patrimonial y no patrimonial; directivas
médicas anticipadas; regímenes patrimoniales matrimoniales y
convivenciales; los contratos y su incidencia en la planificación
sucesoria; autonomía de la voluntad; empresa familiar;
donaciones; cesión de herencia; división e indivisión forzada;
cuestiones relativas a la vivienda; participación y programación
sucesoria; la forma de testamento en el Cód. Civ. y Com.;
fideicomiso testamentario como instrumento de planificación
sucesoria; legados; publicidad; sucesión internacional; práctica y
modelos de escrituras, cláusulas, cesiones de los temas tratados
en la obra.

+

Eduardo M. Favier Dubois

Contratos y Negocios Jurídicos para la Nueva Longevidad

Director: Favier Dubois, Eduardo M.

Coordinadora:
Junqueira, S. Graciela

CONTRATOS Y NEGOCIOS JURÍDICOS PARA LA NUEVA LONGEVIDAD.

Planificación patrimonial. Fideicomisos. Donaciones con usufructo. Pactos de herencia futura. Cláusulas societarias. Protocolos familiares. Seguros. Renta vitalicia. Hipoteca inversa. Contrato de alimentos. Actos de autoprotección.
Testamentos. Fundaciones. Protección de la discapacidad.

AUTORES:

María Teresa Castorino – Jorge Castro – Oscar D. Cesaretti – Natalia Di Virgilio – Eduardo M. Favier Dubois – Leonardo Glikin – Horacio Joffre Galibert – S. Graciela
Junqueira – Amanda R. Llistosella – José M. Lorenzo – Roberto Lucero Eseverri –
Carlos Molina Sandoval – María Fernanda L. Muntaner – Esteban D. Otero – Claudia
Pagura – Hugo E. Rossi – Augusto E. Weigel Muñoz

+

 AUTOPROTECCIÓN
Actos de Autoprotección.

  1. INTRODUCCIÓN por Esc. María Florencia VICINI ANDION
  2. ASPECTOS GENERALES DE  LA AUTOPROTECCIÓN: (Sub. Coordinadora: PAULA MARCELA REPPETI)
  1. Derecho de Autoprotección y actos de autoprotección.- Evolución, conceptualización y alcance.  Esc. Karim ABU NASSAR MELCHOR
  2. Principios que rigen la materia. Principio “pro personae”. Derechos Personalísimos. dignidad de la persona  humana.- Esc. Maria Itati VARGIU
  3. Legislación. Esc. PAULA MARCELA REPPETI
  1. Antecedentes Jurisprudenciales en los Tribunales Argentinos. Esc. Marco Antonio  ROTTA DI CARO
  2. La experiencia en el Derecho Comparado. Esc. María Eleonor BENEDETTO
  1. III. DE LA CAPACIDAD Y LOS SUJETOS EN LOS ACTOS DE AUTOPROTECCIÓN (Sub. Coordinadora: María Laura FERNANDEZ RIOS)
  1. Persona plenamente capaz: (Análisis art. 60 CCCN). La capacidad jurídica universal como criterio imperante: una mirada transversal en base a las normas de derechos humanos. ¿Cuál es el criterio respecto a la capacidad en nuestro ordenamiento? ¿Es suficiente el discernimiento para otorgar un acto jurídico? Relación entre discernimiento y plena capacidad.
    Esc. María Laura FERNANDEZ RIOS
  2. Sujetos  y  Vulnerabilidad
  1. La vulnerabilidad como criterio determinante hacia la protección sustantiva de los derechos humanos. Vernaz, María Esperanza
  2. Los menores de edad y la capacidad progresiva. Paredes, Viviana Trinidad
  3. Las personas con capacidad restringida. Ramírez Toledo, María Camila
  4. Adultos Mayores. Lencina, Agostina Daniela
  5. El Artículo 12 del Código Penal y su alcance dentro de la expresión “plenamente capaz”.- María Laura FERNANDEZ RIOS

 

  1. DEL CONTENIDO DE LOS ACTOS DE AUTOPROTECCIÓN (Sub. Coordinador Rodrigo AGUIRRE)
  2.  DIRECTIVAS PATRIMONIALES
    Esc. Rodrigo AGUIRRE
  1. Disposiciones patrimoniales.
  2. Directivas sobre identidad y bienes digitales.
  1.  Aspectos Generales  frente  a cualquier  tipo de  directiva. Esc. REIBESTEIN, Santiago Pedro
  1. Poderes y mandatos preventivos.
  2. incumplimiento de las directivas. Previsiones ante el incumplimiento. Sustitución o reemplazo. Consecuencias. (en lo sucesorio) Legitimación para exigir su cumplimiento.
  3. DE LA FORMA EN LA INSTRUMENTACIÓN (Sub. Coordinador José Emiliano MUÑOZ)
  1. La Forma. Distintas posturas. Beneficios de la Escritura Pública. Esc. José Emiliano MUÑOZ
  2. Personas que intervienen en su instrumentación. Esc. María Josefina Elías
  3. Expedición de primera copia.  Las ventajas del testimonio digital. Esc. Aldo Alejo Siminski
  4. Revocación. Esc. María Laura Avendaño
  1. DE LA REGISTRACIÓN. (Sub. Coordinador Federico SAD)
  2. Las diferentes realidades provinciales. ¿Cómo se encuentran regulados los registros de Autoprotección en cada jurisdicción? Carácter Declarativo de la Registración.  Plazo de inscripción. LEUZZI, Maria Lujan, Esc. Pedroza,  Angélica del Valle y Esc. Eguiazu, Rodrigo, Esc. Federico SAD .-
  1. Registración digital. La importancia de su implementación.  Esc. Pedroza,  Angélica del Valle y Esc. Eguiazu, Rodrigo
  2. Legitimados para pedir informes acerca de los Actos de Autoprotección.  Esc. Federico SAD
  3. Consejo Federal del Notariado Argentino y el Centro Nacional de Información de Actos de Autoprotección. Esc. LEUZZI, María Lujan

 

 VII.  DEL ROL DEL NOTARIO (Sub. Coordinadora Natalia de Lourdes MUÑOZ)

VIII. PRACTICA NOTARIAL.-  FORMULARIO PRE-DISEÑADO POR EL NOTARIO- ANTE EL OTORGAMIENTO DE DIRECTIVAS MÉDICAS ANTICIPADAS.-  Esc. María Laura Lembo, Presidente de la Comisión de DDHH y Autoprotección del CFNA.-

+

Directivas Anticipadas – Lanzon, Patricia

 

EL DERECHO DE AUTOPROTECCION.
CUESTIONES DEL FINAL DE LA VIDA.
CUESTIONES SOBRE CAPACIDAD.
NOVEDAD: LA DESIGNACIÓN DEL CURADOR PARA UNO MISMO.
PODER ESPECIAL SANITARIO.
AUTOPROTECCIÓN EN LA VEJEZ.
MODELOS.

 

Año

2025

Autor

Eduardo M. Favier Dubois, MOURELLE DE TAMBORENEA María Cristina

Editorial

AD HOC, LA LEY

Páginas

904

También te recomendamos…