Propiedad Horizontal. 2 Ed. Ampliada y Actualizada – Kiper, Claudio
2 Ed. amp. y act.
Resumen del índice
Cap. I – Introducción
Antecedentes, terminología y concepto. Constitución de la propiedad horizontal: reglamento, partición de condominio, superficiario, dueño revocable y modos de adquisición. Inmuebles del Estado: afectación, beneficiarios, derechos reales y de superficie.
Cap. II – Objeto
Bienes propios: unidades funcionales, independencia y comunicación, unidades complementarias, cocheras, construcciones futuras. Partes comunes: concepto, clasificación, enumeración, uso exclusivo, prescripción. Bienes del consorcio.
Cap. III – Consorcio
Concepto, nacimiento, nombre, domicilio, patrimonio, capacidad, adquisición de unidades, concurso, extinción y responsabilidades. Responsabilidad de propietarios por deudas, legitimación, libros, demandas. Consorcio de hecho y supuestos de responsabilidad (robo, seguridad, veredas). Análisis de un anteproyecto de reforma.
Cap. IV – Facultades de los propietarios
Facultades jurídicas y materiales sobre unidades y partes comunes. Modificaciones, mejoras, obras nuevas, derecho a sobreelevar, superficie. Acciones judiciales: supuestos, legitimación, caducidad, medidas cautelares y sentencia. Obras sin autorización, criterios jurisprudenciales, prescripción, reparaciones urgentes y deterioro grave del edificio.
Cap. V – Obligaciones y prohibiciones
Obligaciones: cumplir reglamentos, conservar unidad, pagar expensas, fondo de reserva, permitir acceso, notificar domicilio. Prohibiciones: respetar destino, moral y buenas costumbres, tranquilidad, tenencia de animales, objetos peligrosos, alquileres temporarios, ocupación por menores. Procedimiento de cese de infracciones, sanciones y régimen disciplinario.
Cap. VI – Expensas
Concepto, medida de contribución, defensas, compensación, obligados al pago, locatarios, copropietarios. Procedimiento de cobro: privilegios, intereses, prescripción, ampliación de ejecución, retención. Inmuebles con protección de vivienda.
Cap. VII – Reglamento
Concepto, naturaleza contractual o administrativa, contenido (determinación de bienes, uso, destino, expensas, asambleas, mayorías, prohibiciones, facultades del administrador y consejo). Modificación convencional o judicial, gastos, violaciones. Reglamentos previos al CCC, interpretación y reglamentos internos.
Cap. VIII – Asambleas
Concepto, facultades, clases, legitimados, convocatoria, quórum, mayorías, actas, subasambleas, nulidad, asamblea judicial y virtual.
Cap. IX – Consejo de propietarios
Concepto, atribuciones y responsabilidad.
Cap. X – Administrador
Designación, remoción, duración, facultades, obligaciones, deberes, representación judicial, responsabilidad, escritura de reformas, uso de plataforma web, relación de consumo.
Cap. XI – Subconsorcios
Cap. XII – Extinción
Causas: destrucción, desafectación, consolidación y otras.
Cap. XIII – Prehorizontalidad
Seguro, fideicomiso inmobiliario, contratos anteriores, decreto 1017/2024, registración de boletos.