REPRESENTACIÓN – IGNACIO E. ALTERINI
Introducción
Capítulo I
Bases de la representación
Matrices metodológicas y la representación ante la comunidad .
Capítulo II. Representación voluntaria
Capítulo III. Representación forzosa
Capítulo IV. Ejecución de la voluntad de la persona jurídica. Planteamiento .
Conclusiones
Necesaria aclaración.
Bases de la representación.
Escenarios evolutivos y metodología legislativa.
Concepto y ámbito.
Fuentes.
Clasificaciones .
Requisitos .
Efectos .
Extensión y límites .
Acto consigo mismo.
Deberes.
Singularidad y pluralidad de representantes.
Actuación sin facultad de representar .
Ratificación .
Representación voluntaria .
1o Concepto.
2o Poder.
3o Sustitución y delegación.
4o Extinción.
5o Representación aparente.
D. Representación forzosa.
1o Concepto.
2o Características.
3o Representación y asistencia.
4o Representación forzosa de fuente legal.
5o Representación forzosa de fuente judicial.
6o Apoyos . 337
E. Ejecución de la voluntad de la persona jurídica .
1o Distintos criterios .
2o Terminología .
3o Vinculación entre objeto, fin y capacidad de la persona jurídica .
4o Teoría del órgano.
5o Delimitación de la competencia del órgano de ejecución.
6o Ineficacia del acto extraño a la finalidad y objeto de la persona jurídica.
A. El sentido de este apéndice .
B. Jornadas Nacionales de Derecho Civil .
C. Anteproyectos y proyectos .
Selección jurisprudencial
Bibliografía citada .