Descripción
Codigo Civil y Comercial – Comentado, anotado y concordado por Escribanos. 9 Tomos – Clusellas, Eduardo G. (Coordinador)
TOMO 1: Artículos 1º a 331.
Índice General: Título Preliminar. Derecho. Ley. Ejercicio de los derechos. Derechos y bienes. Parte General. Persona Humana. Comienzo de la existencia. Capacidad. Principios generales. Persona menor de edad. Restricciones a la Capacidad. Principios comunes. Sistema de apoyo al ejercicio de la capacidad. Actos realizados por persona incapaz o con capacidad restringida. Cese de la incapacidad y de las restricciones a la capacidad. Inhabilitados. Derechos y Actos Personalísimos. Nombre. Domicilio. Ausencia. Presunción de Fallecimiento. Fin de la existencia de las personas. Prueba del nacimiento, de la muerte y de la edad. Representación y asistencia. Tutela y curatela. Reprensentación y asistencia. Tutela. Discernimiento de la tutela. Ejercicio de la tutela. Cuentas de la tutela. Terminación de la tutela. Curatela. Persona Jurídica. Personalidad. Composición. Clasificación. Persona Jurídica Privada. Atributos y efectos de la personalidad jurídica. Funcionamiento. Disolución. Liquidación. Asociaciones Civiles. Simples asociaciones. Fundaciones. Concepto, objeto, modo de constitución y patrimonio. Constitución y autorización. Gobierno y administración. Información y contralor. Reforma del estatuto y disolución. Fundaciones creadas por disposición testamentaria. Autoridad de contralor. Bienes. Bienes con relación a las personas y los derechos de incidencia colectiva. Conceptos. Función de garantía. Vivienda. Hechos y actos jurídicos. Error, Dolo, Violencia como vicio de la voluntad. Actos Jurídicos. Objeto. Causa. Forma y prueba. Instrumentos Públicos. Escritura Pública y Acta. Instrumentos Privados y Particulares. Contabilidad y Actos Contables. Autores:Alicia Rajmil, Luis Llorens, Adriana Abella, Rubén Lamber, Cristina Armella, Eduardo Gabriel Clusellas (Coordinador)
TOMO 2: Artículos 332 a 637.
Índice General: Vicios de los Actos Jurídicos. Lesión. Simulación. Fraude. Modalidades de los actos jurídicos. Condición. Plazo. Cargo. Representación. Disposiciones generales. Representación voluntaria. Ineficacia de los actos jurídicos. Nulidad absoluta y relativa. Nulidad total y parcial. Efectos de la nulidad. Confirmación. Inoponibilidad. Transmisión de los derechos. Relaciones de Familia. Matrimonio. Principios de libertad y de igualdad. Requisitos del matrimonio. Oposición a la celebración del matrimonio. Celebración del matrimonio. Modalidad ordinaria de celebración. Modalidad extraordinaria de celebración. Prueba de matrimonio. Nulidad del matrimonio. Derechos y deberes de los cónyuges. Disolución del matrimonio. Causales. Proceso de divorcio. Efectos del divorcio. Régimen Patrimonial del Matrimonio. Convenciones matrimoniales. Donaciones por razón de matrimonio. Disposiciones comunes a todos los regímenes. Régimen de comunidad. Bienes de los cónyuges. Deudas de los cónyuges. Gestión de los bienes en la comunidad. Extinción de la comunidad. Indivisión poscomunitaria. Liquidación de la comunidad. Partición de la comunidad. Régimen de separación de bienes. Uniones Convivenciales. Constitución y prueba. Pactos de convivencia. Efectos de las uniones convivenciales durante la convivencia. Cese de la convivencia. Efectos. Parentesco. Derechos y deberes de los parientes. Alimentos. Derecho de comunicación. Filiación. Reglas generales relativas a la filiación por técnicas de reproducción humana asistida.Determinación de la maternidad. Determinación de la filiación matrimonial. Determinación de la filiación extramatrimonial. Acciones de filiación. Disposiciones generales. Acciones de reclamación de filiación. Acciones de impugnación de filiación. Adopción. Declaración judicial de la situación de adoptabilidad. Guarda con fines de adopción. Juicio de adopción. Tipos de adopción. Adopción plena. Adopción simple. Adopción de integración. Nulidad e inscripción.
Autores. Otilia del Carmen Zito Fontán, Patricia Trautman, Marcela Spina, Karina Salierno, Marta Piazza, María Rosa Martín, Rubén Lamber, Aníbal Falbo, Etchegaray Natalio, Cristina Armella, Eduardo Gabriel Clusellas (Coordinador)
TOMO 3: Artículos 638 a 1091. Índice General: Responsabilidad Parental. Principios generales de la responsabilidad parental. Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental. Deberes y derechos de los progenitores. Reglas generales. Deberes y derechos sobre el cuidado de los hijos. Deberes y derechos de los progenitores. Obligacion de alimentos. Deberes de los hijos. Deberes y derechos de los progenitores e hijos afines. Representación, disposición y administración de los bienes del hijo menor de edad. Extinción, privación, suspensión y rehabilitación de la responsabilidad parental. Procesos de Familia. Disposiciones generales. Acciones de estado de familia. Reglas de competencia. Medidas provisionales. Derechos Personales. Obligaciones en general. Disposiciones generales. Acciones y Garantía Común de los Acreedores. Acción subrogatoria. Garantía común de los acreedores. Clases de obligaciónes. Obligaciónes de dar. Obligaciones de hacer y de no hacer. Clasificación. Obligaciones facultativas. Obligaciones con cláusula penal y sanciones conminatorias. Obligaciones divisibles e indivisibles. Obligaciones de sujeto plural. Obligaciones concurrentes. Obligaciones disyuntivas. Obligaciones principales y accesorias. Rendición de cuentas. Pago. Mora. Pago a mejor fortuna. Beneficio de competencia. Prueba del pago. Imputación del pago. Pago por consignación. Pago por subrogación. Otros modos de extinción. Compensación. Confusión. Novación. Dación en pago. Renuncia y remisión. Contratos en General. Clasificación de los contratos. Formación del consentimiento. Oferta y aceptación. Contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas. Tratativas contractuales. Contratos preliminares. Pacto de preferencia y contrato sujeto a conformidad. Incapacidad e inhabilidad para contratar. Objeto. Causa. Forma. Prueba. Efectos. Incorporación de terceros al contrato. Suspensión del cumplimiento y fuerza mayor. Obligaciones de saneamiento. Señal. Interpretación. Subcontrato. Contratos conexos. Extinción, modificación y adecuación de contrato.
Autores. Gastón Zavala, Karen Weiss, Sebastián E. Sabene, Ricardo Rocca, Esteban D. Otero, Rubén Lamber, Sebastián J. Cosola, Cristina Armella, Maria Teresa Acquarone, Adriana Abella, Eduardo Gabriel Clusellas (Coordinador)
TOMO 4: Artículos 1092 a 1318.
Contratos de Consumo. Relación de consumo. Formación del consentimiento. Prácticas abusivas. Información y publicidad dirigida a los consumidores. Modalidades especiales. Cláusulas abusivas. Contratos en Particular. Compraventa. Cosa vendida. Precio. Obligaciones del vendedor. Obligaciones del comprador. Compraventa de cosas muebles. Algunas cláusulas que pueden ser agregadas al contrato de compraventa. Boleto de compraventa. Permuta. Suministro. Locación. Objeto y destino. Tiempo de la locación. Efectos de la locación. Cesión y sublocación. Extinción. Efectos de la extinción. Leasing. Obra y Servicios. Disposiciones comunes a las obras y a los servicios. Disposiciones especiales para las obras. Normas especiales para los servicios. Transporte. Transporte de personas. Transporte de cosas.
Autores. Nicolas Soligo Schuler, Gustavo Rullansky, Horacio Alfonso, Eduardo Gabriel Clusellas (Coordinador)
TOMO 5: Artículos 1319 a 1665.
Índice General: Mandato. Contrato de consignación. Corretaje. Depósito. Depósito irregular. Depósito necesario. Casa de depósito. Contratos bancarios. Contratos en particular. Contrato de factoraje. Contratos celebrados en bolsa o mercado de comercio. Cuenta corriente. Contratos asociativos. Negocio en participación. Agrupaciones de colaboración. Uniones transitorias. Consorcio de cooperación. Agencia. Concesión. Franquicia. Mutuo. Comodato. Donación. Efectos. Algunas donaciones en particular. Reversión y revocación. Fianza. Efectos entre el fiador y el acreedor. Efectos entre el deudor y el fiador. Efectos entre los cofiadores. Extinción de la fianza. Contrato oneroso de renta vitalicia. Contratos de juego y de apuesta. Cesión de derechos. Cesión de deudas. Cesión de la posición contractual. Transacción. Contrato de arbitraje.
Autores. Malvina Julia Zalabardo, Aldo Urbaneja, Patricia Trautman, Marcela Edith Rapa, Haydeé Sabina Podrez Yaniz, María Luján Lalanne de Pugnaloni, Etchegaray Natalio, Gastón di Castelnuovo, Graciela Curuchelar, Adriana Copes, Eduardo Gabriel Clusellas (Coordinador)
TOMO 6: Artículos 1666 a 2036.
Contrato de fideicomiso. Disposiciones generales. Sujetos. Efectos. Fideicomiso financiero. Certificados de participación y títulos de deuda. Asambleas de tenedores de títulos representativos de deuda o certificados de participación. Extinción del fideicomiso. Fideicomiso testamentario. Dominio fiduciario. Otras fuentes de las obligaciones. Responsabilidad civil. Función preventiva y punición excesiva. Función resarcitoria. Daño resarcible. Responsabilidad directa. Responsabilidad por el hecho de terceros. Responsabilidad derivada de la intervención de cosas y de ciertas actividades. Responsabilidad colectiva y anónima. Supuestos especiales de responsabilidad. Ejercicio de las acciones de responsabilidad. Acciones civil y penal. Gestión de negocios. Empleo útil. Enriquecimiento sin causa. Pago indebido. Declaración unilateral de voluntad. Promesa pública de recompensa. Concurso público. Garantías unilaterales. Títulos valores. Títulos valores cartulares. Títulos valores no cartulares. Deterioro, sustracción, pérdida y destrucción de títulos valores o de sus registros. Derechos reales. Principios generales. Principios comunes. Adquisición, transmisión, extinción y oponibilidad. Posesión y tenencia. Adquisición, ejercicio, conservación y extinción. Efectos de las relaciones de poder. Dominio. Modos especiales de adquisición del dominio. Apropiación. Adquisición de un tesoro. Régimen de cosas perdidas. Transformación y accesión de cosas muebles. Accesión de cosas inmuebles. Dominio imperfecto. Límites al dominio. Condominio. Administración. Condominio sin indivisión forzosa. Partición. Condominio con indivisión forzosa temporaria. Condominio con indivisión forzosa perdurable. Condominio sobre accesorios indispensables. Condominio sobre muros, cercos y fosos
Néstor Pérez Lozano, Raúl Francisco Navas, Alejandro Míguez, Elba Frontini, Eduardo Gabriel Clusellas, Jorge Causse, Eduardo Gabriel Clusellas (Coordinador)
TOMO 7: Artículos 2037 a 2322. Índice General: Propiedad Horizontal. Disposiciones generales. Facultades y obligaciones de los propietarios. Modificaciones en cosas y partes comunes. Reglamento de propiedad horizontal. Asambleas. Consejo de propietarios. Administrador. Subconsorcios. Infracciones. Prehorizontalidad. Conjuntos Inmobiliarios. Tiempo compartido. Cementerios privados. Superficie. Usufructo. Disposiciones generales. Derechos del usufructuario. Obligaciones del usufructuario. Derechos y deberes del nudo propietario. Extinción. Uso. Habitación. Servidumbre. Disposiciones generales. Derechos y obligaciones del titular dominante. Derechos del titular sirviente. Extinción de la servidumbre. Derechos reales de garantía. Hipoteca. Anticresis. Prenda. Prenda de cosas. Prenda de créditos. Acciones Posesorias y Acciones Reales. Defensas de la posesión y la tenencia. Defensas del derecho real. Acción reivindicatoria. Acción negatoria. Acción confesoria. Acción de deslinde. Relaciones entre las acciones posesorias y las acciones reales. Transmisión de Derechos por Causa de Muerte. Sucesiones. Disposiciones generales. Indignidad. Aceptación y Renuncia de la Herencia. Derecho de opción. Aceptación de la herencia. Renuncia de la herencia. Cesión de Herencia. Petición de Herencia. Responsabilidad de los Herederos y Legatarios. Liquidación del Pasivo.
Autores: Marcela Tranchini, María Palacio, Gabriel Fuster, Zulma Dodda, Marcelo E. Urbaneja, Marcelo de Hoz, Gastón Zavala, Gabriel Ventura, Eduardo Gabriel Clusellas (Coordinador)
TOMO 8: Artículos 2323 a 2671. Estado de Indivisión. Administración extrajudicial. Indivisión forzosa. Proceso Sucesorio. Disposiciones generales. Investidura de la calidad de heredero. Inventario y avalúo. Administración judicial de la sucesión. Designación, derechos y deberes del administrador. Funciones del administrador. Pago de deudas y legados. Conclusión de la administración judicial. Partición. Acción de patición. Modos de hacer la partición. Colación de donaciones. Colación de deudas. Efectos de la partición. Nulidad y reforma de la partición. Partición por los ascendientes. Partición por donación. Partición por testamento. Sucesiones intestadas. Sucesión de los descendientes. Sucesión de los ascendientes. Sucesión del cónyuge. Sucesión de los colaterales. Derechos del Estado. Porción legítima. Sucesiones testamentarias. Formas de los testamentos. Testamento ológrafo. Testamento por acto público. Inhabilidad para suceder por testamento. Institución y sustitución de herederos y legatarios. Legados. Revocación y caducidad de las disposiciones testamentarias. Albaceas. Disposiciones comunes a los derechos personales y reales. Prescripción y caducidad. Disposiciones comunes a la prescripción liberatoria y adquisitiva. Normas generales. Suspenciones de la prescripción. Intrepretación de la prescripción. Dispensa de la prescripción. Disposiciones procesales relativas a la prescripción. Prescripción liberatoria. Comienzo del cómputo. Plazos de prescripción. Prescripción adquisitiva. Caducidad de los derechos. Privilegios. Privilegios especiales. Derecho de retención. Disposiciones de derecho internacional privado. Jurisdicción internacional. Parte Especial. Personas humanas. Matrimonio. Unión convivencial. Alimentos. Filiación por naturaleza y por técnica de reproducción humana asistida. Adopción. Responsabilidad parental e instituciones de protección. Restitución internacional de niños. Sucesiones. Forma de los actos jurídicos. Contratos. Contratos de consumo. Responsabilidad civil. Títulos valores. Derechos reales. Prescripción.
Autores. Ricardo Saucedo, Leandro N. Posteraro Sánchez, María C. Palacios, Javier H. Moreyra, Mariano Costanzo, Emilio E. Ballina Benites, Haydeé Sabina Podrez Yaniz, Gastón di Castelnuovo, Gustavo Rullansky, Aldo Urbaneja, Jorge Causse, Eduardo Gabriel Clusellas (Coordinador)
9. Código Civil y Comercial de la Nación (E)
Comentado, anotado y concordado.
Ley 17.801. Comentada.
Registro de la propiedad Inmueble.
Autores. Zulma Dodda, Marcelo Urbaneja, María Martha Cuneo, Sebastián Giacosa.