Aspectos generales: La empresa familiar y sus vicisitudes, por L. Vaiser. Familia empresaria, por J. Levinsky. Las especificidades psicosociológicas de las familias empresarias, por F. Nogales. “Family Office”. La importancia de tener Family Office en la empresa familiar y en la familia, por C. Szarlat Kabul. La salida del socio familiar: causales y consecuencias, por V. Masri y L. A. Calderón. La crisis económica en la empresa familiar y algunos efectos, por C. E. Garobbio. Los conflictos en la empresa familiar: Teoría del conflicto, por P. Kemelmajer. Conflicto societario. Tipología y propuestas de abordaje, por A. C. Giovenco. Conflictos sucesorios y conyugales en la empresa familiar, por N. Rosales Matienzo y M. G. Linares. Las fuentes de conflicto en la empresa familiar, por S. Antognolli. Internalización de la empresa familiar: factores determinantes del éxito o fracaso, por P. Hernández Hernández. Conflictos en la empresa familiar, por M. S. Fresneda. La empatía como una llave para la solución de conflictos en la empresa familiar, por R. D. Krochik y S. L. Dikenstein de Krochik. Cómo abordar la dualidad empresa-familia para la resolución de conflictos en la empresa familiar, por G. Mesa y G. Sternberg. Gestionando la confianza desde el Coaching organizacional como medio de prevención de conflictos, por V. Schiavo y A. López.
La planificación sucesoria en la prevención y resolución de conflictos en empresa y familia, por L. Glikin. Los métodos alternativos al litigio como instrumento adecuado para la gestión y resolución de conflictos en las empresas de familia, por T. M. Mariño y Busquet. Las ventajas comparativas de los ADR para la solución de conflictos en el seno de las empresas familiares, por D. R. Vítolo. La negociación en la empresa familiar: Teoría y herramientas de la negociación, por S. Cerini. Manteniendo la familia y los negocios. Transformando la zona de conflicto en zona de acuerdo, por A. Stivelberg. Los espacios de negociación en la organización interna de la empresa familiar. Nuevas tendencias teóricas para su análisis, por M. V. Fourcade. Algunas consideraciones respecto de la negociación en el marco de una empresa, por M. Meijide Castro. Cómo destrabar conflictos en la empresa familiar, por P. A. Fittipaldi y F. Santarelli. El método de “mentoring” para comprender y llevar adelante negociaciones exitosas en las empresas familiares, por E. Beibe y M. Ruiz. La mediación en la empresa familiar: “Entrenar” a la familia empresaria. Procesos y técnicas para analizar,………